Hasta la victoria siempre Brigitte

-

spot_img

Melany Brigitte García Farías nació el 27 de enero de 1997 en la parroquia de Canoa, perteneciente al cantón San Vicente, Provincia de Manabí, Ecuador, tenía solo 27 años.  Desde una edad temprana, demostró un firme compromiso con la labor social en su comunidad, colaborando con diversas fundaciones y mostrando un marcado interés por la política al unirse al movimiento político de la Revolución Ciudadana liderado por el ex presidente Rafael Correa Delgado. Su dedicación al bienestar de la ciudadanía la convirtió en una figura activa y respetada en San Vicente, donde destacó por su iniciativa para atraer la atención de organizaciones internacionales hacia la construcción de viviendas sociales para familias necesitadas, entre otras actividades.

Melany siempre se identificó como una joven comprometida, consciente del potencial de su grupo etario para combatir la pobreza y promover el desarrollo sostenible. Además, era una apasionada defensora de los derechos de los animales y del medio ambiente, lo que se reflejaba en su profesión como enfermera, donde buscaba constantemente ayudar a los más necesitados, especialmente a las personas de la tercera edad.

En el año 2020, Melany se postuló como candidata al Parlamento Andino, marcando así el inicio de su carrera política con el respaldo de la militancia de Manabí. Dos años después, a la edad de veinticinco años, se postuló para la alcaldía de su cantón, resultando elegida como la alcaldesa más joven de Ecuador en mayo de 2023. Desde el inicio de su gestión, se enfocó en la implementación de sistemas de agua potable y alcantarillado, buscando financiamiento con organismos como el Banco del Estado para satisfacer las necesidades vitales de los 25 mil habitantes que lideraba.

Durante sus diez meses en el cargo, Melany impulsó numerosas iniciativas, incluyendo mingas de trabajo, la recuperación de espacios verdes y la prevención de inundaciones causadas por el fenómeno del Niño. Su incansable dedicación la llevaba a trabajar de lunes a domingo, siendo la primera en llegar a su oficina y la última en retirarse, en sus 10 meses de gestión.

Sus padres y toda su familia siempre estuvieron orgullosa de ella y la respaldó en todas sus acciones. Melany era conocida por su alegría y optimismo, cuando conversaba con ella siempre sonreía, compartía con entusiasmo las bellezas naturales de su cantón mientras exponía las necesidades de la comunidad y sus sueños para un futuro mejor.

El 24 de marzo su luz trascendió, fue asesinada al parecer tras un secuestro en el vehículo que se movilizaba junto a su director de Comunicación Jairo Loor, hechos que aún se investigan.

Tuve la suerte de conocer a Brigitte, de hacer campaña junto a ella y ver el gran respaldo y cariño que le tenían los habitantes de San Vicente, sus sueños y su lucha no serán olvidados y quienes quedamos, tenemos la responsabilidad de continuarlos, por su legado, por sus ideales, por ella. Hasta siempre amiga, pero sobre todo hasta siempre compañera.

_________________________

Jorge Rojas Cruzzati

Las opiniones expresadas en esta sección son de exclusiva responsabilidad del autor/a

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un proyecto de ampliación similar al actualmente iniciado, que busca incrementar...

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María Corina Machado sigue intacta en Venezuela. Ellos crearon el mundo...

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Recomendados

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María...

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí