Cuatro de febrero: Rebelión militar de la juventud venezolana

-

spot_img

Febrero para Venezuela se ha convertido en un mes de grandes hechos históricos. Este 2024 adquiere una connotación importante en nuestro país, con la conmemoración de dos décadas y media del 02 de febrero de 1999, cuando el Comandante Hugo Chávez, electo con más del 56% de los votos el seis de diciembre de 1998, levantó su mano derecha y juró como Presidente sobre la Constitución de 1961, a la que llamó moribunda, comprometiéndose a impulsar una Carta Magna adecuada a los nuevos tiempos.

Aun cuando la oposición venezolana ha intentado demonizar el proceso revolucionario, haciéndole creer a las nuevas generaciones que la IV República ha sido lo mejor que le ha pasado a Venezuela, la mayoría  del pueblo recuerda haber vivido  en carne propia los cuarenta años de “democracia representativa” cuando fueron invisibilizados, perseguidos y reprimidos. Hoy, con todas las dificultades impuestas por los Estados Unidos y sus lacayos internos, Venezuela   adquirió rostro y voz, gracias al ejercicio de la democracia directa, participativa y protagónica que impulsó el Comandante Eterno.

Este mes tiene su génesis con el 04 de febrero de 1992. Las imágenes de televisión que se transmitieron ese día martes, presagiaban que en las calles de Caracas estaba ocurriendo un hecho que a la larga se convirtió en una etapa de la historia nacional: “La rebelión del 04 de febrero 4F”.

Ya son 32  años de aquel momento en que Venezuela sometida a la aberración de un gobierno que el 27 de febrero de 1989 vivió un episodio sangriento con el Caracazo, cuando el “emperador” Carlos Andrés Pérez, sometió a nuestro país a las condiciones de un Fondo Monetario Internacional (FMI), demonizador de las paupérrimas condiciones de pobreza de un pueblo que esperaba una salida para acabar con los males de la existencia humana.

Casi a las 10 de la mañana, del cuatro de febrero, los medios de comunicación mostraron al Comandante Hugo Chávez para que nuestra nación supiera que estaba naciendo una esperanza.

El mismo presidente eterno, en su intervención en la graduación de Médicos Cirujanos y II Promoción de Médicos Generales Integrales, el  30 de enero de 2009, en la Sala Ríos Reyna, Teatro Teresa Carreño, comentó que batió el récord al presentarse ante el país para sembrar el “por ahora” como un símbolo de libertad: “En 40 segundos hablé yo ese día 04 de febrero”.

Esas palabras que aún retumban en los oídos de los venezolanos, permitieron a Hugo Chávez asumir la responsabilidad del movimiento militar bolivariano. Ese 04 de febrero quedaba herida para siempre, la Cuarta República. Era el grito de Bolívar, Sucre y Zamora, quienes juntaron sus esperanzas para darle paso a un nuevo país que se llama República Bolivariana de Venezuela que se concretó el seis de diciembre de 1998.

Fueron los primeros pasos para convocar la Asamblea Constituyente que nos conduciría a la República Bolivariana de Venezuela. Hoy, en 2024 allí está  la esencia de la rebelión de la juventud militar del 04 de febrero. Hugo, siempre será el comandante eterno de la revolución que comenzó El Libertador Simón Bolívar.

En consecuencia, debemos consolidar y tener presente que la historia es la base para que los pueblos avancen hacia su propio desarrollo. A pesar de las nuevas amenazas del imperio gringo de reactivar las sanciones y bloqueo por la inhabilitación de su cipaya María Machado, nuestra madre Venezuela resiste frente a las políticas del gobierno de Joe Biden, originado en aquel nefasto decreto de Barak Obama, que el 08 de marzo de 2015 declaró a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de Estados Unidos, que tanto daño ha hecho al desarrollo social, económico y financiero de Venezuela.

__________________________

William Gómez García Venezolano, periodista

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Recomendados

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí