Nuevo libro de Telma Luzzani: «Crónicas del fin de una era»

-

spot_img

Telma Luzzani (Buenos Aires, 1951) vuelve a sorprendernos con una nueva obra de investigación sobre política internacional. Esta vez se trata de un trabajo de enorme valor testimonial, por cuanto narra y analiza desde un lugar privilegiado la caída de la Unión Soviética en 1991. Proceso de enorme trascendencia en la historia del siglo XX que abrió un abanico trágico para la sociedad global, dándole paso a una brutal unipolaridad estadounidense de enormes y nefastas consecuencias para la humanidad.

Crónicas del fin de una era – La caída de la Unión Soviética y sus consecuencias en el mundo de hoy – co-editado por el Instituto Tricontinental y la editorial Batalla de Ideas – se trata de un libro para que las nuevas generaciones puedan entender este presente globalizado a partir de aquel colapso de uno de los grandes bloques antagónicos que mantenía el equilibrio mundial de la posguerra, basado en la disuasión mutua. Enviada como corresponsal permanente en Moscú, a Telma Luzzani  le tocó, por el azar de la historia y su propio decurso profesional -siempre rico y memorable- estar en el epicentro de uno momento trascendental de la historia humana de todos los tiempos, como fue  el colapso soviético.

En el último decenio, esta intelectual y periodista argentina se ha ido convirtiendo paulatinamente en una investigadora de consulta obligada sobre temas geopolíticos, premiada en múltiples ocasiones y autora de una obra capital en la materia, como es Territorios Vigilados: cómo opera la red de bases norteamericanas en Sudamérica (Penguin Random House Argentina, 2012).

A diferencia de anteriores trabajos, Luzzani esta vez puso el foco en lograr un libro necesario para este momento histórico, en donde emerge una nueva multipolaridad como parte de aquel proceso y caía del bloque socialista europeo. Trabajo serio y de enorme valor testimonial, que fue enriquecido con entrevistas a analistas rusos y latinoamericanos que aportaron su visión para entender el desplome soviético y sus ulteriores consecuencias.

Una vez más, Luzzani nos permite el acceso a la historia y la geopolítica con una visión clara, docente y atractiva, que produce el efecto necesario para entender todo lo que sucede a partir de lo que fue. Principio ineludible para abarcar el mundo en toda su complejidad.

________________________________________________________

Alejo Brignole Analista internacional y escritor argentino

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

Recomendados

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí