El programa de respuesta inmediata a la sequía «Agua para la Vida, Agua para la Producción» tiene como objetivo brindar asistencia a más de dos mil familias afectadas en 156 municipios de siete departamentos de Bolivia: Santa Cruz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca, La Paz y Tarija.
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció la implementación de este plan de emergencia a nivel nacional para hacer frente a la sequía en las localidades damnificadas de los siete departamentos mencionados.
Mollinedo afirmó: «Este programa beneficiará a 156 municipios, más de dos mil familias y alrededor de cuatro mil 519 comunidades en todo el país, abarcando las regiones de Santa Cruz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca, La Paz y Tarija.»
En el marco de este plan, se distribuirán carros cisterna, pastillas potabilizadoras y filtros de potabilización de agua para instituciones educativas. También se desplegarán brigadas médicas de salud en las áreas afectadas por la sequía.
El plan «Agua para la Vida, Agua para la Producción» dará inicio en Santa Cruz y la región del Chaco. Se realizará la distribución de 30 geomembranas, 240 mil pastillas de potabilización, 100 filtros, 21 carros cisterna y nueve camiones, con una inversión de más de 5.4 millones de bolivianos, en apoyo a las dos mil familias afectadas.
El viceministro destacó la gravedad de la situación en el Chaco, donde la falta de agua afecta tanto al consumo humano como a la ganadería y la agricultura. Las fuentes de agua en esta área se han secado por completo, lo que ha generado una crisis.
Mollinedo subrayó que la inversión se enfocará en las comunidades que han perdido por completo sus fuentes de agua y anunció que el plan se extenderá posteriormente a Oruro, donde se está preparando un segundo paquete de entregas. La intervención se llevará a cabo de acuerdo con el nivel de emergencia declarado por cada municipio y el informe preparado por las autoridades locales.
_________________________
Correo del Alba