Con actos protocolares en Bolivia celebran dos años de la gestión de Luis Arce

-

spot_img

Los actos protocolares de este día se iniciaron a las 08.00 en la plaza Murillo con una ceremonia ancestral y concluirá con un desfile de organizaciones sociales.

En octubre de 2020, Arce ganó las elecciones presidenciales con más del 55% de respaldo de la población y el 8 de noviembre asumió la presidencia del Estado con el desafío de reconstruir la economía, garantizar la salud y educación, en medio de los efectos adversos de la pandemia del Covid-19 y el golpe de Estado. Es así que hasta agosto Bolivia registra la inflación más baja de la región con 1,6%.

De acuerdo con la agenda, luego de instalarse la sesión de la ALP, a las 10 am. una comitiva de diputados invitará al Primer Mandatario al hemiciclo para que brinde su respectivo informe al pueblo boliviano de su último año de gestión. El Presidente hará mención a los logros económicos e indicadores sociales de Bolivia.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, anunció que el informe del Presidente incluirá los resultados del segundo año de gestión y hará mención a los logros económicos e indicadores sociales, resultados que son reconocidos por diversos sectores de la población boliviana y organismos internacionales.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales El Alto, Rodolfo Mancilla, informó que la Central Obrera Regional (COR) convocó a sus 70 organizaciones y el sector gremial a sus más de 400 directivas para acompañar el informe presidencial en la Asamblea Legislativa Plurinacional, por lo cual se concentrarán en la plaza Murillo desde las primeras horas de la jornada.

Indicó que este sector reafirma todo su respaldo al Primer Mandatario como también al vicepresidente David Choquehuanca.

__________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

Recomendados

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí