La mesa técnica por el Censo en Bolivia va por buen camino

-

spot_img

 “Creemos que estamos yendo por un buen camino, existe predisposición para el diálogo entre todos los participantes”, informó el viceministro de Planificación, David Guachalla,  que entregó un informe de la primera jornada de debate de la Comisión Técnica multisectorial que trabaja para definir la fecha del Censo de Población y Vivienda.

“Se trabaja en un ambiente cordial con un intercambio técnico fructífero. A momentos es un debate bastante acalorado, pero el clima general es ameno, con una amplia predisposición al diálogo”, señaló.

A media mañana del sábado, se instaló el debate de la comisión, como mandato del Encuentro Plurinacional por el Censo efectuado la semana pasada en Cochabamba. Participan autoridades de todo el país, cada una con sus técnicos que exponen sus posturas y sugerencias en torno al cronograma censal.

La autoridad agregó que, a lo largo del día, durante más de 10 horas de trabajo, se alcanzó a revisar 350 de las más de 700 actividades que tiene el cronograma de las etapas precensales elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

“Cada actividad se está desglosando al detalle, por eso toma su tiempo. Vimos los avances en la cartografía base, en la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) y también ya entramos a analizar los rendimientos del operativo de campo”, agregó Guachalla.

La autoridad señaló que no se puede hacer un cálculo aproximado del tiempo que restaría hasta que la comisión, que trabaja por “tiempo y materia”, culmine su trabajo.

El trabajo se realiza en instalaciones de la Facultan de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián, en Trinidad, con la participación de algo más de 50 técnicos de igual número de entidades de todo el país, además de los representantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) y del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade). (Ahora el Pueblo)

__________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Recomendados

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro,...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí