Las autoridades del país anunciaron que este viernes 4 de octubre, se instalará una comisión técnica para evaluar la fecha en la que se realizará el censo de Población y Vivienda, propuesto por Decreto Supremo (DS) para 2024. Este año, por ser electoral, encontró reticencia en la dirigencia política opositora cruceña, al punto de convocar a un paro indefinido.
El Gobierno Nacional, ante las medidas de presión, ha instalado mesas de diálogo con diferentes representantes gubernamentales, con fines de lograr acuerdos que beneficien a ambos sectores y frenen la violencia que intenta propagarse nuevamente desde el Comité Cívico que apela a un aparente liderazgo, luego de que en 2019 el ahora gobernador Fernando Camacho, impulsara el golpe de Estado. Por su parte, el representante cívico, Rómulo Calvo, intenta afianzar su puesto desde la misma forma -ya cliché- de hacer política presionando con violencia. Un asunto peligroso, ya que se han empecinado en el cierre forzado de negocios, calles, entre otras acciones ejecutadas por el mismo grupo para-policial usado en el Golpe, la Unión Juvenil Cruceñista, que se ha convertido en el brazo ejecutor de la violencia que surge de la extrema derecha en esa zona del país. (ABI)
Para tales fines de instalación de la nueva Comisión, estarán encargados el ministro de Planificación Sergio Cusicanqui y el portavoz Presidencial Jorge Richter, tendrán como objetivo el análisis de propuestas de las diferentes reuniones establecidas desde el inicio del conflicto. Además, contará con la presencia de autoridades regionales. Municipales, expertos del Comité Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade) y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (ONU) que darán recomendaciones especializadas en el tema.
Por su parte el presidente Luis Arce a través de su cuenta Twitter, instó a que se respete el diálogo y se llegue a un acuerdo pacífico: “Con la instalación de la comisión técnica que decidirá la fecha del Censo, damos certidumbre a la población sobre la ejecución y calidad del proceso censal. Exhortamos a deponer cualquier medida de presión que atente contra la reconstrucción de Santa Cruz. La conformación de la comisión técnica, que tendrá el acompañamiento de organismos internacionales, es la respuesta a las propuestas de las más de 300 autoridades electas reunidas en el Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso. Siempre convocamos al diálogo y la invitación permanece abierta, porque confiamos en que es el mejor mecanismo para la solución de conflictos. Es momento de dar tranquilidad al pueblo cruceño”.
__________________________
Correo del Alba