Este lunes 1 de febrero el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en entrevista concedida al periodista brasileño Breno Altman desde el Palacio de Miraflores hizo referencia a las más de 200 ofertas de inversión extranjera que ha recibido el país.
Señaló Maduro que la Ley Antibloqueo ha abierto las condiciones para que Venezuela reciba nuevas inversiones, a pesar de las medidas de bloqueo aplicadas desde los gobiernos de Estados Unidos, recrudecido por el expresidente Donald Trump.
Aseguró el mandatario que con las nuevas normativas se ha logrado “vencer la persecución obsesiva, criminal y venenosa del imperio estadounidense en todas las actividades económicas”.
Comentó que, debido a las medidas coercitivas unilaterales, el país ha tenido 14 meses sin vender petróleo, situación que provocó una rebaja abismal que significó pasar de 56 mil millones de dólares anuales de ingreso a 700 millones de dólares en 2020.
“Nosotros hemos sido víctimas de la persecución financiera, económica y comercial más brutal que se haya conocido en 100 años. Nos han congelado y robado todas las cuentas bancarias en el mundo”, cifra que supera los 40 mil millones de dólares, destacó Maduro.
Continuó diciendo el líder de la Revolución bolivariana que “han logrado hacernos un gran daño”, y denunció que la industria petrolera le han cerrado sus cuentas bancarias en el exterior, y además han sancionado a la industria del oro y a la moneda digital venezolana, el petro.
Aseguró que el país cuenta con una política económica para equilibrar la situación, por lo que se enfoca fundamentalmente en la recuperación de los ingresos.
De esta manera, informó que estos últimos dos años se ha superado el abastecimiento de alimentos en todo el territorio nacional, donde se ha elevado y mantenido el aparato industrial en funcionamiento.
“Hemos logrado el apoyo del sector privado” que “está trabajando con su propio capital, y ese es quizá uno de los logros de esta etapa”, afirmó mandatario.
VIDEO │ Entrevista a Nicolás Maduro por Breno Altman