Bolivia declara emergencia nacional ante devastadores desastres naturales

-

spot_img

El presidente Luis Arce Catacora declaró hoy  miércoles 26 de marzo de 2025, una emergencia nacional en Bolivia debido a los severos daños causados por las lluvias torrenciales, inundaciones y deslizamientos de tierra que han afectado al país. Esta medida, anunciada mediante un Decreto Supremo, busca agilizar la ayuda a las poblaciones afectadas y la gestión de recursos para la reconstrucción.

Amplitud de los daños

Las lluvias, inusualmente intensas y prolongadas, han superado los niveles registrados en los últimos 40 años, según declaraciones del gobierno. El impacto se extiende a lo largo del territorio boliviano, afectando varios departamentos. Se reportan cientos de viviendas destruidas, miles de familias damnificadas, y un número significativo de fallecidos. Los datos precisos sobre la cantidad de víctimas y la extensión de los daños aún están en proceso de evaluación, pero se espera que los números aumenten a medida que se completan las evaluaciones en zonas de difícil acceso.

La declaración de emergencia nacional permitirá al gobierno boliviano:

Acelerar la entrega de ayuda humanitaria: Esto incluye provisiones de alimentos, agua potable, medicamentos, refugio temporal y asistencia médica.

Simplificar los procesos de compra pública: Se podrán realizar adquisiciones de bienes y servicios de manera más expedita para responder a la emergencia.

Acceder a financiamiento externo: El gobierno buscará apoyo financiero internacional para complementar los recursos nacionales.

Movilizar recursos logísticos y económicos: Se optimizará el despliegue de personal, equipos y recursos económicos para las zonas afectadas.

Consejo Nacional de Autonomías: El presidente Arce convocó a una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) para el lunes 31 de marzo. Esta reunión tiene como objetivo coordinar acciones entre el gobierno central y las gobernaciones departamentales para una respuesta más eficiente y coordinada a la crisis.

La emergencia nacional resalta la vulnerabilidad de Bolivia ante los eventos climáticos extremos. Las lluvias torrenciales, combinadas con la precaria infraestructura en algunas regiones, han exacerbado los efectos de los desastres naturales. El gobierno ha enfatizado la necesidad de una respuesta integral que incluya la reconstrucción de infraestructura, la implementación de medidas de prevención de riesgos y la asistencia a largo plazo para las comunidades afectadas. La situación continúa y se espera que las autoridades gubernamentales proporcionen actualizaciones periódicas sobre el desarrollo de la emergencia y las medidas adoptadas.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí