Bolivia frena las  exportaciones de carne para estabilizar los precios en el mercado interno

-

spot_img

El ministro de Desarrollo Rural de Bolivia, Yamil Flores, anunció este jueves una medida drástica para controlar el precio de la carne en el mercado interno: se suspenderán las exportaciones hasta que se logre un acuerdo con los ganaderos.

«No podemos permitir que la carne se exporte mientras los precios en el mercado interno están fuera de control», declaró Flores. «El pueblo boliviano no puede soportar las constantes subidas y bajadas del precio de la carne.»

El ministro explicó que los ganaderos no han cumplido con el acuerdo para regular el precio de la carne, lo que ha generado una situación de incertidumbre y volatilidad en el mercado. «No podemos permitir que un sector imponga su voluntad y manipule los precios a su antojo», agregó.

Flores se reunirá este viernes con los ganaderos para discutir la situación y buscar una solución que beneficie a todos. «Tenemos suficiente ganado para cubrir la demanda interna», aseguró el ministro. «Lo que necesitamos es un acuerdo que garantice un precio justo para el consumidor y una estabilidad en el mercado.»

De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Rural, solo el 10% de la producción de carne bovina en Bolivia se destina a la exportación, mientras que el 90% restante se consume en el mercado interno.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí