Bolivia frena las  exportaciones de carne para estabilizar los precios en el mercado interno

-

spot_img

El ministro de Desarrollo Rural de Bolivia, Yamil Flores, anunció este jueves una medida drástica para controlar el precio de la carne en el mercado interno: se suspenderán las exportaciones hasta que se logre un acuerdo con los ganaderos.

«No podemos permitir que la carne se exporte mientras los precios en el mercado interno están fuera de control», declaró Flores. «El pueblo boliviano no puede soportar las constantes subidas y bajadas del precio de la carne.»

El ministro explicó que los ganaderos no han cumplido con el acuerdo para regular el precio de la carne, lo que ha generado una situación de incertidumbre y volatilidad en el mercado. «No podemos permitir que un sector imponga su voluntad y manipule los precios a su antojo», agregó.

Flores se reunirá este viernes con los ganaderos para discutir la situación y buscar una solución que beneficie a todos. «Tenemos suficiente ganado para cubrir la demanda interna», aseguró el ministro. «Lo que necesitamos es un acuerdo que garantice un precio justo para el consumidor y una estabilidad en el mercado.»

De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Rural, solo el 10% de la producción de carne bovina en Bolivia se destina a la exportación, mientras que el 90% restante se consume en el mercado interno.

_________________________

Correo del Alba

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Ignacio Ramonet habla del mundo actual, de la guerra, de la posverdad, de Cuba y Venezuela…

Conversamos en París con el periodista y analista geopolítico Ignacio Ramonet, «doctor en ciencias sociales especializado en comunicación y...

Ecos de la IX Cumbre de la Celac

El 9 de abril de 2025 se realizó la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de...

Recomendados

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí