Bolivia espera frenar la crisis con nueva importación de combustible desde Arica

-

spot_img

Desde esta jornada se ha intensificado la distribución de gasolina y diésel en Bolivia, gracias a la llegada de nuevos combustibles a la Terminal Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica. Según Adams Hurtado, viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, la descarga del buque Feliks ya está en marcha y las primeras cisternas se dirigen a la planta de Senkata, lo que permitirá despachar combustible a estaciones de servicio en todo el país, incluyendo La Paz y otras regiones.

El buque Feliks aportó 47 millones de litros de gasolina a la terminal. En los próximos días, se prevé la descarga de 30 millones de litros adicionales de gasolina a bordo del buque Pacific Moonstone, seguidos de 20 millones de litros de diésel del buque Niblo. Con estas operaciones, el Gobierno nacional aspira a alcanzar un abastecimiento controlado de al menos el 80%, estrategia impulsada por el presidente Luis Arce para contrarrestar los problemas generados por la restricción en el flujo de dólares debido a bloqueos en el Legislativo.

Hurtado destacó que la logística de importación se realiza de manera simultánea y diaria, no solo a través de Arica, sino también desde Argentina, Paraguay y Perú, lo que garantiza el suministro en todo el territorio boliviano. «Si bien el occidente es un punto importante de abastecimiento, los despachos no se limitan a La Paz y El Alto; se extienden a otros departamentos según sea necesario», afirmó.

Para asegurar la continuidad del suministro, se ha programado la importación de gasolina, diésel y crudo durante un período de tres meses. La reciente escasez se debió, en parte, a la falta de dólares. En respuesta, el sector de hidrocarburos ha puesto en marcha diversos planes de contingencia, incluyendo el uso de rutas alternativas mediante YPFB Logística y Boltrading, permitiendo a los grandes consumidores, como los sectores minero y agroindustrial, acceder a precios internacionales.

Esta estrategia integral tiene como objetivo estabilizar el mercado de combustibles en Bolivia y garantizar un flujo continuo de suministro en medio de desafíos económicos y restricciones cambiarias.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí