Exagente de la CIA confirma injerencia de los Estados Unidos en Bolivia

-

spot_img

Con un llamado a la subversión que circula hoy en las redes sociales, el exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Roniel Aledo, confirmó la injerencia de los Estados Unidos en Bolivia y Latinoamérica en el momento actual.

“Un golpe suave significa derribar un Gobierno a la fuerza, el país A va a cambiar el Gobierno en el país B, utilizando esto que nosotros llamamos el golpe suave”, expresa la grabación publicada en Tik Tok.

Añade el agente de la subversión cuyo amplio prontuario está registrado en Internet, que un primer paso consiste en destacar ante la opinión pública “lo malo que es el Gobierno”, su carácter autoritario y que tiene al frente un dictador.

Un tercer paso, agrega, consiste en calentar las calles con las protestas.

“Hay que protestar por lo que sea –enumera–, por el gas, por el precio de los autobuses (…) porque no tenemos gasolina, los sueldos de los maestros (…), cualquier cosa, no importa, solamente es una excusa, pero hay que salir y protestar para calentar las calles”.

Aledo sostiene que la cuarta etapa es cuando ya se toma el Gobierno, ya no funciona y tampoco la economía; las calles están bloqueadas, las fábricas paradas, las tiendas cerradas y existe violencia general en las calles, cocteles Molotov (bombas incendiarias caseras).

Precisa que la única manera de solucionar esta situación es que se vaya el Gobierno y se ponga el que las fuerzas opositoras desean.

Concluye en un arranque de sinceridad, cuando sostiene que “Estados Unidos organiza ese tipo de golpes, son maestros haciendo golpes suaves, revoluciones de colores”.

Estos métodos de subversión tienen su antecedente en la obra The Craft of Intelligence (El Arte de la Inteligencia), escrito por Allen Wells Dulles, director de la CIA entre 1953 y 1961.

Artífice del derrocamiento del gobierno de Jacobo Árbenz en Guatemala en 1954, en ese volumen Dulles describió la estrategia que después se aplicó para despolitizar a la juventud específicamente de la exUnión Soviética, y que hoy mantiene su vigencia en la subversión contra los Gobiernos progresistas de América Latina.

“Los Estados Unidos poseen el 50% de la riqueza del mundo, pero solo el seis por ciento de su población. (…) Nuestra auténtica tarea consiste en mantener esta posición de disparidad sin detrimento de nuestra seguridad nacional”, escribió.

“Para lograrlo –enfatizó–, tendremos que desprendernos de sentimentalismos y tonterías. Hemos de abandonar objetivos vagos y poco realistas como los derechos humanos, la mejora de niveles de vida y la democratización”.

Dulles recomienda en su libro sembrar “(…) el caos (…), sin que sea percibido, sustituiremos sus valores por otros falsos y les obligaremos a creer en ellos, destruyendo su autoconciencia. Solo unos pocos acertarán a comprender lo que realmente sucede (…)”.

__________________________

*Cortesía de Prensa Latina

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El juego sucio de la mediática internacional

La situación política en Venezuela para este 2025, sobre los límites de la verdad son difusos a consecuencia de...

Ecuador inicia campaña electoral para elecciones generales de 2025 en medio de tensiones políticas

El pasado domingo 5 de enero marcó el inicio de la campaña electoral para las elecciones generales que se...

Recomendados

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí