Venezuela registró una nueva baja de inflación y confirma el pronóstico económico del FMI

-

spot_img

Venezuela registró una inflación del 1,5% en mayo pasado, que representó la más baja en los últimos 20 años, según indicó el Banco Central de Venezuela (BCV) en base a los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que inició esta medición a nivel nacional en 2008. Ese resultado está en línea con el informe “Perspectivas Económicas Globales para el 2024”, que elaboró el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde prevé que Venezuela será uno de los países de América Latina con mayores oportunidades de crecimiento.

En los primeros cinco meses del año, la inflación acumulada alcanzó el 7,8%, que también fue la más baja para este período desde 2012. Además, la variación anual del INPC se situó en 59,2%, el valor más bajo desde febrero de 2014. En comparación con datos anteriores a 2008, cuando las mediciones se limitaban al Área Metropolitana de Caracas, el registro más bajo para mayo fue en 2004, con un 1,2 por ciento. Este año, en la misma área, la inflación de mayo fue incluso menor, alcanzando un 1,4 por ciento.

Desde el pico de inflación del 125,8% en mayo de 2018 en la zona de Caracas y alrededores, se observó una desaceleración constante: 41,9% en 2019, 40,8% en 2020, 27,6% en 2021, 6% en 2022 y 4,6% en 2023, llegando al 1,4% en mayo de 2024.

Estos indicadores reflejan una notable mejora en la estabilidad económica de Venezuela, respaldada por el análisis del FMI, que posiciona al país como líder del crecimiento en Sudamérica para este 2024.

Según el informe que publicó el FMI en abril pasado, Venezuela encabeza la lista de las economías en mayor crecimiento de América Latina para 2024, con un aumento del cuatro por ciento. También destacó a otros tres países sudamericanos entre los cinco primeros: Paraguay, con un crecimiento del 3,8%, Uruguay, con un 3,7%, y Perú, con un 2,5% y el top quinto se completa con México, que espera un crecimiento del 2,4 por ciento.

El FMI prevé que el PBI de Venezuela aumente en un 4,2% y que el consumo privado suba un 2,5% en 2024. En esta línea, la inflación anual podría ubicarse alrededor del 50 por ciento. En 2023, el PBI venezolano creció un 2,6%, impulsado por un incremento del 9,4% en la actividad petrolera y un crecimiento del 1,6% en el sector no petrolero.

El informe del organismo internacional resalta que la flexibilización de las sanciones por parte de la gestión de Joe Biden tuvo un impacto positivo y significativo en la economía venezolana, aumentando los ingresos petroleros y fomentando nuevos acuerdos para expandir la producción de petróleo y gas. Según cálculos internos, las exportaciones totales de Venezuela en 2023 alcanzaron un valor de 19 mil 238 millones de dólares.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El juego sucio de la mediática internacional

La situación política en Venezuela para este 2025, sobre los límites de la verdad son difusos a consecuencia de...

Ecuador inicia campaña electoral para elecciones generales de 2025 en medio de tensiones políticas

El pasado domingo 5 de enero marcó el inicio de la campaña electoral para las elecciones generales que se...

Recomendados

El juego sucio de la mediática internacional

La situación política en Venezuela para este 2025, sobre...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí