Trump el megalómano presidencial

-

spot_img

La situación política mundial ha llegado al extremo de sucumbir ante el síndrome de la megalomanía, como parte de esa enfermedad que sufren los que tienen el poder. Es evidente que la grave crisis que vive los Estados Unidos, en aquello que han dado por llamar “Nuevo orden mundial”, ha arrastrado a importantes países del hemisferio occidental, los cuales rechazan cualquier situación que no les sea favorable.

Ante la convocatoria, en el mes de noviembre, de elecciones en los Estados Unidos, luce fuera de todo contexto lo dicho por el ex presidente y candidato del Partido Republicano, Donald Trump, de que estallará un baño de sangre en su país, si pierde las elecciones frente al actual mandatario Joe Biden. Esto revela que el pueblo estadounidense está en manos de un Trump exacerbado por la ira. Con una elocuente megalomanía, el anaranjado se hace ver como el insustituible líder mesiánico: Con él todo, sin él nada.

Por ello, dijimos en un artículo anterior que Estados Unidos está a las puertas de su caída como imperio. El mismo Joe Biden ha acusado a Donald Trump de sacrificar la democracia en su país por el poder, generando una guerra total. Mientras que el anaranjado ha señalado que Biden es una amenaza para la democracia. Tanto republicanos como demócratas cerrarán ese capítulo, donde la doctrina Monroe y su lema “América para los americanos” será parte de una historia que no debió suceder.

El discurso incendiario de Donald Trump y de otros dirigentes republicanos, cuyo núcleo argumentativo va dirigido a los inmigrantes, con insultos llamándolos delincuentes y cuestionando si son seres humanos o no. Incluso ha llegado a llamarlos animales y ser responsables de los altos índices de criminalidad que vive Estados Unidos. Trump, expresó que de ganar la presidencia restaurará la prohibición a viajeros extranjeros que no estén de acuerdo con la política estadounidense y la de Israel. Es decir, Estados Unidos se convertiría en un estado sionista. Trump abrirá campos de concentración para la reclusión de migrantes, mientras se gestiona su expulsión del país.

En fin, Donald Trump está enmarcado en el populismo y la demagogia. Su estado psicopatológico está poniendo en riesgo el sistema político de su país, debilitando sus instituciones, en vista que constantemente está retando a la propia Corte Suprema de Justicia, vanagloriándose de que los jueces que ocupan esos cargos fueron designados por él en una especie chantaje. De ser electo presidente en noviembre, Donald Trump encaminará su gestión a la intervención general de los países que no comparten su política. Entre ello, bloqueos, sanciones, despojos de fuentes de riquezas, tomando en cuenta que si su vicepresidente es Marcos Rubio, América Latina vivirá una persecución si no se adhiere a sus decisiones.

Vemos que Venezuela será víctima de esas reacciones “Trumpianas” que forman parte de la ira, la rabia, el odio, el enojo, el resentimiento y el miedo. Mientras que el nepotismo será otro de los proyectos que implementará, cuando anuncie que su hija Ivanka Trump será su sucesora como candidata presidencial para 2028.

__________________________

William Gómez García Venezolano, periodista

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El juego sucio de la mediática internacional

La situación política en Venezuela para este 2025, sobre los límites de la verdad son difusos a consecuencia de...

Ecuador inicia campaña electoral para elecciones generales de 2025 en medio de tensiones políticas

El pasado domingo 5 de enero marcó el inicio de la campaña electoral para las elecciones generales que se...

Recomendados

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí