Estados Unidos reactiva sanción minera a Venezuela

-

spot_img

Luego de conocerse la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela de continuar con la inhabilitación política a María Corina Machado, por motivo de: haber sido participe en la debacle económica del país al solicitar sanciones, formar parte de una orquestación opositora para despojar a la nación de los bienes internacionales, bloquear activos y con ello  atentar contra la estabilidad financiera del país con el fin de derrocar al presidente Nicolás Maduro. Además de aceptar representar a Panamá en la Organización de Estados Americanos (OEA) violando el artículo 191 de la Carta Magna. Todos los hechos antes mencionados, en cualquier país serían considerados como traición a la patria y penados con cárcel a quienes los propiciaran.

Este lunes 29 de enero los Estados Unidos, a través del Departamento del Tesoro y la Oficina de Control de Activos Extranjeros, impulsó una sanción contra la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) de la Compañía General de Minería de Venezuela C.A. (Minerven), la Licencia General N° 43A en el que se autoriza liquidar transacciones con esta empresa “o cualquier entidad en la que Minerven posee, directa o indirectamente, una participación del 50 por ciento o más, que están prohibidas por la Orden Ejecutiva (E.O.) 13850, modificada por la E.O. 13857, o E.O. 13884, cada uno incorporado en el Reglamento de Sanciones de Venezuela, 31 CFR parte 591 (el VSR), están autorizados hasta las 12:01 a. m., hora estándar del este, del 13 de febrero de 2024”.

Esta decisión rompe con el gesto de buena voluntad que había surgido entre ambos países en el que hubo incluso, intercambio de prisioneros. La empresa es una de las principales exportadoras de oro y minerales por lo que este bloqueo es un nuevo intento de desequilibrar no solo a la economía que recién estaba empezando a recuperarse, sino a la población en general que es la que ha sufrido los embates de las medidas coercitivas estadounidense que han dejado un saldo lamentable de pérdidas humanas y materiales.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado 10 de enero debido a la investidura del presidente electo...

Recomendados

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado...

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí