Candidato de la oposición: Personaje del refranero venezolano

-

spot_img

Por su antropología Venezuela es uno de los países con la mayor diversidad cultural, social, etnológica y lingüística. Una de esas características se circunscribe a lo que pudiéramos llamar, adagios, sentencias, refranes, proverbios, eslóganes, dichos, lemas, consignas, axiomas, entre otros, de la cual no escapa el mundo político. Ya entrada la etapa de las elecciones presidenciales del 28 de julio, es evidente que uno de los sectores que está templando sus emociones o impulsos radicales es, la oposición.

Para ellos, la suerte está echada. Con esta frase que se atribuye a Julio César, que la habría dicho momentos después de cruzar el río Rubicón con sus legiones, a modo de consuelo, la vieja oposición sabe que es imposible modificar una situación, en especial en el desenlace que ocurrirá el 28 de julio.

En este aspecto, las redes sociales y los portales digitales se han convertido en un espacio propagandístico, para ensalzar la candidatura de Edmundo González Urrutia, quien apenas es conocido en ese cotarro político y tiene alborotado a más de uno de esos especímenes. Sobre todo, a aquellos que pasan de los 60 años de edad. Ellos saben que esta es su última oportunidad para acceder al poder. Ya para el 2030, estarán invalidados, por no decir inhabilitados, para participar en la campaña electoral de ese tiempo. Ser adulto “supermayor” tiene sus limitaciones, y no estoy menospreciando las actitudes y aptitudes de las personas de la tercera edad. Yo estoy en el umbral de los 70 años.

En esa condición está González Urrutia, quien reconoce, en una entrevista que le realizó Margarita Oropeza por Venevisión hija de uno de los más conspicuos fundadores del Opus Dei en Venezuela, el ex senador copeyano José Oropeza Ciliberto, que, a los 74 años de edad, debe permanecer en casa y limitar sus salidas, por lo cual no hará campaña electoral. Definitivamente, la oposición ha montado una estafa nacional. La tradición electoral venezolana, desde tiempos inmemoriales, ha previsto la presencia de los candidatos presidenciales en los actos públicos, bien sea “mítines”, caminatas, entre otros. Por lo tanto, Edmundo González Urrutia está en la obligación de cumplir con ese derecho consuetudinario que se sitúa en los mismos orígenes de la sociedad, cuya doctrina actual lo identifica bajo tres elementos para que tenga efectos jurídicos: uso repetitivo y generalizado, conciencia de obligatoriedad y la antigüedad.

Por otra parte, hay una clara violación a la propia sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que ratifica la inhabilitación de María Corina Machado por parte de la Contraloría General de la República. El propio candidato de la Plataforma de la “Unidad Democrática” ha expresado que en Venezuela el cambio debe iniciarse el próximo 28 de julio, bajo el liderazgo de María Corina Machado. En consecuencia, esa inhabilitación política se refiere al impedimento, tanto para ejercer y participar en cargos políticos o públicos, ejercer el derecho al sufragio, participar en actos de campaña electoral. De ser así, González Urrutia está promoviendo el desconocimiento a la ley, y por lo tanto debe ser inhabilitado por decisión propia del TSJ.

La narrativa que está presentando la oposición, rompe con el principio de la hermenéutica, donde la interpretación que hacen de la norma electoral se vuelve incomprensible. Al menos que la oposición radical se declare como un factor político forajido, y se crean los reyes del arroz con pollo o que están sobrados y están excesivamente seguros de sí mismo, como lo diría el refranero venezolano.

__________________________

William Gómez García Venezolano, periodista

Las opiniones expresadas en esta sección son de exclusiva responsabilidad del autor/a

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la natalidad: saber si comerán hoy o dónde de cerca caerá...

Novelista argentino Alejo Brignole: “los medios, las corporaciones de la estética, el sistema mismo, invitan a las mujeres a sumergirse en ilusiones de eterna...

Tras la aparición de más reciente trabajo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Correo del Alba...

Perdimos el norte

“Perder el norte” es una expresión utilizada cuando en alguna parte del camino nos damos cuenta que nos hemos...

La mal llamada guerra en la Franja de Gaza

El inicio de las hostilidades se produjo el 7 de octubre de 2023 con el ataque del grupo Hamas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump o la encarnación de la incertidumbre

"La conducta de Trump es una puesta en escena de la incertidumbre”, sostuvo el historiador Emmanuel Todd en su...

Estados Unidos, China y Rusia frente al orden multipolar

En un mundo en profunda transformación, donde el orden unipolar impuesto tras la Guerra Fría muestra signos evidentes de...

Recomendados

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí