La decisión de la Unión Europea de integrar a Ucrania, Moldavia y Georgia molesta a Rusia

-

spot_img

La Unión Europea (UE) ha decidido iniciar conversaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, mientras otorga a Georgia el estatus de candidato. Sin embargo, la respuesta del Kremlin no se hizo esperar, ya que Dmitry Peskov, portavoz del gobierno ruso, calificó la medida como política y dirigida a antagonizar a Rusia en lugar de beneficiar a Europa.

Peskov, argumentó que, aunque los asuntos de Ucrania, Moldavia y Georgia son soberanos, la naturaleza politizada de la decisión es evidente. Desde una perspectiva pragmática y considerando los criterios para la adhesión a la UE, la medida carece de fundamentos prácticos. En lugar de buscar una integración basada en la realidad, el Kremlin sostiene que la decisión busca, en última instancia, aumentar las tensiones con Rusia y alienar a estos países.

La UE, por su parte, ha avanzado con determinación en su decisión, iniciando las conversaciones de adhesión sin recibir objeciones de ningún país europeo, según señala la institución. Sin embargo, las negociaciones de adhesión no establecen plazos específicos, y el proceso puede prolongarse considerablemente, como ha sido el caso de las conversaciones con Turquía, que comenzaron en 2005 y aún no han llegado a una conclusión.

La cuestión plantea interrogantes sobre si la decisión de la UE es principalmente política o si refleja un auténtico deseo de promover la integración europea. Mientras la UE avanza en su agenda de expansión, la atención internacional estará centrada en cómo evolucionan las relaciones entre la UE y Rusia, así como en la capacidad de Ucrania, Moldavia y Georgia para cumplir con los criterios y exigencias de la adhesión a esta entidad en el futuro.

La decisión de la UE, al involucrar a países que han sido históricamente focos de tensiones geopolíticas, destaca la complejidad en este campo en la Región. El desarrollo de estos acontecimientos requerirá un monitoreo cuidadoso a medida que las conversaciones progresan y se despliegan las implicaciones políticas y estratégicas en juego.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

Recomendados

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí