Descartan crisis económica en Bolivia: el Presidente Arce, resalta indicadores positivos

-

spot_img

Este jueves, el presidente Luis Arce desestimó la afirmación de algunos actores políticos de oposición que sostienen que Bolivia está inmersa en una crisis económica. Destacó indicadores positivos, como un alto crecimiento, una baja inflación y la disminución del desempleo, contradiciendo la percepción de una situación económica adversa.

En declaraciones a los medios en la Casa Grande del Pueblo, Arce señaló la tendencia de algunos de querer proyectar una crisis económica basada en la opinión pública, pero no respaldada por la realidad económica del país, caracterizada por niveles de estabilidad, baja inflación y desempleo.

Respecto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el mandatario resaltó que Bolivia se sitúa como la tercera economía más robusta de la región, con un 2,2%, y anticipó una perspectiva de aumento para el final del año.

Enfatizó que la presencia de una crisis económica se manifiesta con altos índices de inflación y desempleo, y aseguró que Bolivia se encuentra entre las tres mejores economías de la región gracias a los esfuerzos de su Gobierno.

Arce afirmó que su administración implementó políticas económicas para superar los impactos de la pandemia y postpandemia, incluyendo el fortalecimiento del aparato productivo para generar mayores ingresos, empleo y estabilidad de precios.

Recordó que, a principios de año, organismos internacionales como el Banco Mundial pronosticaban un crecimiento del 2,7%, cifra que redujeron a 1,4% y 1,3%. Sin embargo, Bolivia informó un crecimiento del 2,2% hasta octubre, contrariando las expectativas negativas.

Arce destacó que la tasa de desempleo disminuyó del 11% en 2020 al 3,6% en 2023, y reiteró el compromiso de su Gobierno de seguir reduciendo los niveles de desempleo.

El presidente resaltó otro factor clave que respalda la dinámica económica: la inflación. A noviembre, el país registró un acumulado del 1,48%, a pesar de un contexto internacional adverso con altos niveles inflacionarios. Atribuyó este logro a los esfuerzos en el sector agropecuario para aumentar la producción, garantizar la alimentación y reducir costos.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El juego sucio de la mediática internacional

La situación política en Venezuela para este 2025, sobre los límites de la verdad son difusos a consecuencia de...

Ecuador inicia campaña electoral para elecciones generales de 2025 en medio de tensiones políticas

El pasado domingo 5 de enero marcó el inicio de la campaña electoral para las elecciones generales que se...

Recomendados

El juego sucio de la mediática internacional

La situación política en Venezuela para este 2025, sobre...

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí