Bolivia para fortalecer lucha contra el contrabando propone reforzar la frontera compartida con Chile

-

spot_img

Bolivia busca fortalecer la lucha contra el contrabando mediante la propuesta de nuevas medidas en la frontera compartida con Chile. Autoridades de ambos países se reunirán los días 13 y 14 de septiembre en el marco del Comité de Integración de Fronteras para discutir estas iniciativas.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, confirmó la presentación de seis propuestas clave durante la próxima reunión en Chile. Estas medidas se enfocan en combatir la entrada ilegal de mercancías en territorio boliviano y mejorar la coordinación bilateral.

Una de las propuestas incluye la creación de nuevos puntos de control fronterizo para fortalecer la supervisión en la zona limítrofe. Además, se plantea el establecimiento de canales de comunicación entre el Servicio Nacional de Aduanas de Chile y la Aduana Nacional de Bolivia, con la participación del Viceministro de Lucha Contra el Contrabando y el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEOLCC).

Otra propuesta se refiere al intercambio oportuno de información sobre las estrategias utilizadas por los contrabandistas, incluyendo detalles sobre lugares y horarios de operación. También se busca compartir datos relacionados con el control de ingreso y salida de divisas, en colaboración con la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF).

Además, se considera la realización de operativos conjuntos o independientes entre los dos países y la adopción de medidas para prevenir y controlar el contrabando de manera efectiva.

En cuanto a la creación de nuevos puntos de control en la frontera, se identificaron 105 pasos ilegales en la frontera con Chile, lo que permitirá un control más riguroso. Estas propuestas tienen como objetivo principal reducir la entrada de mercancías de contrabando desde el vecino país.

Según datos del viceministerio, el 65% del contrabando proviene de Chile, y 18 localidades en Bolivia se utilizan como puntos de acopio de la mercadería ilegal.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado 10 de enero debido a la investidura del presidente electo...

Recomendados

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María...

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí