Argentina y Brasil crean nuevo instrumento financiero para las exportaciones

-

spot_img

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, sostuvo una reunión con el presidente de Brasil, Lula da Silva, y su homólogo en el área económica, Fernando Haddad, para anunciar la creación de un instrumento financiero destinado a captar exportaciones brasileñas por un valor de 600 millones de dólares.

Durante una conferencia de prensa conjunta con el ministro Haddad, quien también es candidato a la presidencia por el partido Unión por la Patria, Massa destacó que Argentina y Brasil avanzaron en su proceso de integración. «Desde un punto de vista físico, renovamos el acuerdo Santo Tomé-Sao Borja, lo que nos permite continuar administrando todo el proceso de cruce de fronteras y logística con el centro de gestión y documentación», explicó Massa.

El ministro argentino resaltó que encontraron un enfoque más sólido que las ideas anteriores que habían estado trabajando en conjunto con Haddad, con el propósito de asegurar los sectores automotriz y alimentario de ambos países, que están fuertemente integrados.

En relación al instrumento financiero de exportaciones brasileñas por 600 millones de dólares, Massa explicó: «Cada 600 millones de dólares que Brasil importa de Argentina en el sector automotriz, son 600 millones de dólares que vuelven de Argentina a Brasil en el mismo sector debido al ensamble y la colaboración entre sus industrias».

Durante la reunión, se abordaron diversos temas, como la posible incorporación de Argentina al bloque Brics de economías emergentes, la licitación de obras para la segunda fase del gasoducto presidente Néstor Kirchner, la apertura de mercados agrícolas y un acuerdo estratégico bilateral de transporte marítimo y fluvial.

Haddad aseguró que algunos han hablado sin considerar el impacto en la economía argentina sobre romper el Mercosur o rechazar la entrada a Brics, sin entender la interconexión de los destinos de ambos países. Massa concluyó el evento destacando la colaboración de los Ministerios de Hacienda y Economía de Brasil, el Banco Bndes, el Banco Do Brasil, el Ministerio de Economía de Argentina y el respaldo del Banco de Desarrollo Latinoamericano (CAF) para hacer posible esta iniciativa.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la natalidad: saber si comerán hoy o dónde de cerca caerá...

Novelista argentino Alejo Brignole: “los medios, las corporaciones de la estética, el sistema mismo, invitan a las mujeres a sumergirse en ilusiones de eterna...

Tras la aparición de más reciente trabajo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Correo del Alba...

Perdimos el norte

“Perder el norte” es una expresión utilizada cuando en alguna parte del camino nos damos cuenta que nos hemos...

La mal llamada guerra en la Franja de Gaza

El inicio de las hostilidades se produjo el 7 de octubre de 2023 con el ataque del grupo Hamas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump o la encarnación de la incertidumbre

"La conducta de Trump es una puesta en escena de la incertidumbre”, sostuvo el historiador Emmanuel Todd en su...

Estados Unidos, China y Rusia frente al orden multipolar

En un mundo en profunda transformación, donde el orden unipolar impuesto tras la Guerra Fría muestra signos evidentes de...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí