El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, sostuvo una reunión con el presidente de Brasil, Lula da Silva, y su homólogo en el área económica, Fernando Haddad, para anunciar la creación de un instrumento financiero destinado a captar exportaciones brasileñas por un valor de 600 millones de dólares.
Durante una conferencia de prensa conjunta con el ministro Haddad, quien también es candidato a la presidencia por el partido Unión por la Patria, Massa destacó que Argentina y Brasil avanzaron en su proceso de integración. «Desde un punto de vista físico, renovamos el acuerdo Santo Tomé-Sao Borja, lo que nos permite continuar administrando todo el proceso de cruce de fronteras y logística con el centro de gestión y documentación», explicó Massa.
El ministro argentino resaltó que encontraron un enfoque más sólido que las ideas anteriores que habían estado trabajando en conjunto con Haddad, con el propósito de asegurar los sectores automotriz y alimentario de ambos países, que están fuertemente integrados.
En relación al instrumento financiero de exportaciones brasileñas por 600 millones de dólares, Massa explicó: «Cada 600 millones de dólares que Brasil importa de Argentina en el sector automotriz, son 600 millones de dólares que vuelven de Argentina a Brasil en el mismo sector debido al ensamble y la colaboración entre sus industrias».
Durante la reunión, se abordaron diversos temas, como la posible incorporación de Argentina al bloque Brics de economías emergentes, la licitación de obras para la segunda fase del gasoducto presidente Néstor Kirchner, la apertura de mercados agrícolas y un acuerdo estratégico bilateral de transporte marítimo y fluvial.
Haddad aseguró que algunos han hablado sin considerar el impacto en la economía argentina sobre romper el Mercosur o rechazar la entrada a Brics, sin entender la interconexión de los destinos de ambos países. Massa concluyó el evento destacando la colaboración de los Ministerios de Hacienda y Economía de Brasil, el Banco Bndes, el Banco Do Brasil, el Ministerio de Economía de Argentina y el respaldo del Banco de Desarrollo Latinoamericano (CAF) para hacer posible esta iniciativa.
_________________________
Correo del Alba