El diálogo entre el Vaticano y Moscú en relación con Ucrania está en curso, y las relaciones entre Rusia y la Santa Sede se caracterizan por ser recíprocamente respetuosas y constructivas declaró, en una entrevista a la agencia de noticias italiana ANSA, María Zajárova, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
Zajárova elogió la postura equilibrada del Vaticano sobre el conflicto ucraniano y el esfuerzo del Papa Francisco por encontrar una solución pacífica, que lamentablemente es abiertamente rechazada por el gobierno de Kiev.
La portavoz destacó que, a pesar de las sanciones occidentales, la economía rusa sigue creciendo, algo que preocupa al eje de la OTAN que considera a Rusia como parte del «eje del mal».
En cuanto a las relaciones entre Rusia e Italia, Zajárova indicó que actualmente están en un punto de ruptura. Sin embargo, señaló que factores económicos, afinidad cultural e histórica, y las necesidades del desarrollo global eventualmente llevarán a los líderes italianos a reconocer la importancia de restablecer estos lazos.
El cardenal Matteo Zuppi, enviado papal para el acuerdo ucraniano y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, ha estado realizando una misión diplomática en Moscú, Kiev, Washington y próximamente en Beijing. Su enfoque se centra en aspectos humanitarios, y ha tratado temas como el retorno de prisioneros de guerra y niños ucranianos que supuestamente fueron llevados a Rusia desde la zona de conflicto. Aunque Kiev ha rechazado el papel mediador del Vaticano en el acuerdo de paz, ha solicitado ayuda a la Santa Sede en cuestiones humanitarias. Zuppi ha discutido estos asuntos tanto en Kiev como en Moscú, donde se reunió con varios funcionarios, incluido el patriarca Kirill de Moscú y toda Rusia.
_________________________
Correo del Alba