Desalojan a indígenas en Asunción, Paraguay por actos de envestidura presidencial

-

spot_img

El Gobierno municipal de Asunción, capital de Paraguay, activó el desalojo este sábado de varias familias indígenas que vivían en la avenida Artigas de esta capital.

La ejecución de esta medida se realiza como parte de los preparativos para la toma de posesión del nuevo presidente de ese país, Santiago Peña, el próximo martes 15.

Nelson Mora Peralta, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, declaró el desalojo como un logro, y dijo que es «un paso más en la recuperación de espacios públicos».

Aseguró Mora que «en conjunto con instancias del Estado», se encargaron de la “reubicación de comunidades indígenas asentadas en arterias viales de la ciudad». Recalcó que continuarán «trabajando para poner a Asunción en orden».

De esta forma, familias indígenas que pernoctaban en Asunción, mientras esperaban el transporte que los llevaría a sus nuevos destinos, mientras eran destruidas sus construcciones.

Las y los desalojados permanecerán bajo custodia de las autoridades hasta  el traspaso presidencial del próximo martes.

Para la toma de posesión se esperan seis presidentes y unas 100 delegaciones extranjeras asistan a la ceremonia presidencial.

Entre los mandatarios que confirmaron su asistencia están: Por Argentina Alberto Fernández, el boliviano Luis Arce, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el chileno Gabriel Boric y el uruguayo Luis Lacalle Pou.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado 10 de enero debido a la investidura del presidente electo...

Recomendados

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto,...

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí