Movimiento solidario de Bolivia condena bloqueo de Estados Unidos a Cuba

-

spot_img

Integrantes del Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba en La Paz y en Santa Cruz condenaron el domingo 28 de mayo, entre canciones patrióticas y consignas, el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla del Caribe.

“Gracias a los amigos del Movimiento de Solidaridad con Cuba en La Paz, que desde la Plaza San Francisco se suman a la Caravana Mundial contra el bloqueo. #NoMasBloqueo”, escribió en un tuit el embajador cubano en el país andino amazónico, Danilo Sánchez.

En ese espacio público del centro de la urbe gubernamental de Bolivia, el coordinador de esta fuerza solidaria, Jorge Barrón, declaró a Prensa Latina que la movilización se realizó este domingo en adhesión a la caravana planetaria convocada por los organizadores de Puentes de Amor hacia Cuba.

“El bloqueo criminal de Estados Unidos contra Cuba de más de seis décadas debe cesar –enfatizó Barrón–, son represalias que dañan a la economía, las finanzas y el comercio internacional de 11 millones de personas”.

Con el trasfondo de las canciones que interpretaba el trovador boliviano Álvaro Flores y el coro de las decenas de activistas que portaban banderas cubanas, wiphalas e imágenes de Che Guevara, el líder de este movimiento en La Paz criticó las calumnias de Washington contra la Revolución cubana.

“Otro crimen imperdonable del Gobierno de Estados Unidos es la inclusión de Cuba en su lista unilateral y espuria de países patrocinadores del terrorismo, exigencia que se suma aquí a nuestro reclamo”, dijo a esta agencia de noticias.

Agregó que se trata de una gran contradicción, porque mientras las autoridades norteamericanas exportan cientos de miles de millones de dólares en armamentos o bombardean otras naciones, Cuba envía al exterior médicos para salvar vidas.

Recordó la presencia de miles de ellos en Bolivia, en África, en Europa y en todos los continentes para combatir la pandemia de Covid-19 o epidemias como la del ébola.

Evocó Barrón que, solidariamente, Cuba acogió a miles de estudiantes bolivianos y los formó como médicos y en otras especialidades de la salud, y hoy participan en los programas bolivianos de atención sanitaria.

Flores abrió la movilización con su canción “Yo soy Fidel”, y después los participantes en esta acción solidaria y los transeúntes corearon obras de Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Carlos Puebla, Eduardo Saborit, Sara González y Alexander Abreu, entre otros.

En el departamento de Santa Cruz, en tanto, residentes cubanos y amigos bolivianos ratificaron este domingo la tradición que iniciaron hace ya dos años de realizar encuentros públicos dominicales para exigir el fin del bloqueo.

A ellos agradeció su solidaridad el cónsul general de Cuba en Santa Cruz, Facri Rodríguez.

__________________________________________________

Prensa Latina

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

 Ella entró por la ventana del baño

Ella entró por la ventana del baño es la sexta y última entrega de la saga protagonizada por el...

Argentina: relatos salvajes

Todos los miércoles un grupo de jubilados se reúne a las 5 de la tarde frente al Congreso Nacional...

Bolivia inaugura la primera tienda física y cajeros para criptomonedas en Santa Cruz

Santa Cruz marca un hito en el ecosistema financiero boliviano al inaugurar la primera tienda física y red de...

 Almagro, injerencia y agresión en la OEA

Este 10 de marzo culminó una de las gestiones más nefastas que ha tenido la Organización de Estados Americanos...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Abel Prieto: Che, Fidel y el colonialismo

Entrevista completa al escritor e intelectual cubano Abel Prieto, Presidente de Casa de las Américas, diputado de la Asamblea...

El litio y el riesgo de quedarnos rezagados

El litio es denominado por muchos el "oro blanco" dentro de la transición energética global, ya que es una...

Recomendados

Argentina: relatos salvajes

Todos los miércoles un grupo de jubilados se reúne...

«Barbarroja» en el vórtice del internacionalismo cubano

El internacionalismo y la solidaridad con otros pueblos en...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí