Bolivia: Gobierno desmiente crisis económica y ratifica que se cuida la estabilidad

-

spot_img

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó que tras la crisis que dejó el gobierno de facto de Jeanine Añez (2020), Bolivia avanza en la reconstrucción económica con resultados y logros que se reflejan en el ámbito internacional.

“No estamos en una crisis, pero esa es justamente la idea que se pretende instalar, y esto no es nuevo, se lo viene haciendo desde 2006, cuando el presidente (Luis Arce) era ministro de Economía, (…) hubo una serie de mentiras de que volveríamos a la época de la UDP, se habló de un corralito bancario para causar incertidumbre, zozobra en la población (…) y así generar una crisis política”, aclaró la Ministra.

Sin embargo, pese al escenario complejo que responde a factores y actores externos e internos, además de la crisis en la que dejó al país el gobierno de facto de Jeanine Añez, Bolivia avanza en la reconstrucción económica con resultados y logros que se visibilizan a escala internacional, uno de ellos es el repunte de los bonos, destacó.

Cumbre

Ante este escenario, la autoridad aseguró que el único camino es el diálogo y que el Gobierno nacional “ratifica su vocación de coordinación permanente con todos los sectores sociales del país”.

Es más, la ministra sostuvo que una de las premisas centrales del trabajo del Jefe de Estado es la construcción colectiva, cualidad que se manifiesta desde la campaña electoral, que desembocó en el histórico apoyo masivo en las elecciones de 2020, cuando el MAS- IPSP ganó con el 55%.

Lo mismo pasa con el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (Mescp), creado por Arce y que se sostiene en las propuestas “del pueblo trabajador, de los sectores y movimientos sociales, también de los económicos y productivos”, mencionó Prada.

Prada recordó que, precisamente, el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, eje central del Gobierno, se definió en una cumbre y lo mismo pasará en el próximo encuentro con todos los sectores.

En ese marco, en 2021 se desarrollaron nueve cumbres departamentales para la reconstrucción económica y productiva; y el Primer Mandatario sostiene reuniones con empresarios y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). (AHN)

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Alejo Brignole: “las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba Barack Obama en silencio y sin hacer prensa”

En un momento mundial de alta complejiad económica, social y política, en donde los juegos y las fuerzas que...

Vale todo en guerra híbrida contra Bolivia

A casi un año del fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024 y cuando faltan poco...

Contra la política de aranceles, todos neoliberales

Mientras los campesinos piden proteger sus formas de vida y limitar el libre comercio, el mundo mira hacia otro...

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí