Qatar 2022: Lo mejor de la fase de grupos y el inicio de los octavos de final

-

spot_img

Ha concluido la primera jornada y comienza la segunda jornada en la copa del mundo Qatar 2022. Las sorpresas que han surgido de esta fase de grupos, se  hacen eco en el público que celebra las 16 selecciones que avanzan a la gran cita en los octavos de final.

Entre los clasificados a la siguiente fase encontramos a Países Bajos, Estados Unidos, Argentina, Australia, Francia, Polonia, Inglaterra, Senegal, Japón, Croacia, Brasil, Corea del Sur, Marruecos, España, Portugal y Suiza, quienes vencieron como los mejores de sus grupos y concretan un listado de países provenientes de todos los continentes.

Como dijo el entrenador del Atlético de Madrid Diego «El Cholo» Simeone: «Cuando el corazón y la mente están unidos, todo es posible», frase que nos ayuda quizás a contemplar a los equipos que, con gran habilidad, avanzan al vencer y destacar en sus primeros tres encuentros de la fase de grupos, además de aquellos que han sido eliminados, contrario a los que las apuestas, estadísticas y fanáticos creían.

Entre muchos empates y fueras de juego, la tecnología es uno de los protagonistas de esta cita con gran polémica de por medio, y es que a raíz de múltiples partidos definidos de gran manera por la incorporación de cámaras y sensores de la «tecnología semiautomatizada» integrada y mejorada desde Rusia 2018 para un nuevo periodo de la FIFA 2020-2023, la detección del fuera de juego semiautomático ha armado una gran controversia sobre la valoración y acaparamiento de jugadas, debido a que la precisión de los sensores del campo marcan las extremidades de forma exhaustiva, examinando situaciones de juego sumamente precisas. Sin duda, marcando un antes y después en la tecnología integrada al deporte.

Resumen de la fase de grupos

 En el grupo A (Países Bajos, Senegal, Ecuador, Qatar) Países Bajos, conquistó su grupo con dos victorias y una empate, acompañado de Senegal también con dos victorias, pero vencida por el país holandés. Ecuador, quien abrió con el primer encuentro, dio una victoria explosiva y demostró gran juego, pero fue superado por sus rivales. Mientras que el anfitrión Qatar, en su primera participación de la copa del mundo fue totalmente abatido, anotando un solo gol en sus tres encuentros.

En el grupo B (Inglaterra, Estados Unidos, Irán, Gales), el choque entre el clásico de Inglaterra-Estados Unidos se llevó el escenario como uno de los encuentros más emocionantes de la copa, terminando sus jornadas con increíble dominio. Fuera del clásico, la única victoria del grupo fue hecha por un segundo encuentro de Irán contra Galés. Gales perdió dos de tres y empató con Estados Unidos.

En el grupo C (Argentina, Polonia, México, Arabia Saudita), Argentina cumplió con las esperanzas de un continente y dominó como mejor de su grupo, a pesar de haber tenido un conmocionante inicio con su derrota ante Arabia Saudita, se alzó para ganar sus dos disputas restantes. Polonia y México peligraron en su pelea por el segundo puesto de la clasificación, pero al final Polonia venció a México por igualdad de goles y puntos adicionales.

En el grupo D (Francia, Australia, Túnez, Dinamarca), Francia aparece como otro protagonista del que se esperaba lo mejor, siendo el primero de su grupo con solo una derrota y dos contundentes victorias sobre Australia y Dinamarca. Australia demostró gran fuerza por igual, con dos victorias que le otorgan el segundo lugar. El poderío de ambas selecciones será determinante.

En el grupo E (Japón, España, Alemania, Costa Rica), Alemania, uno de los 5 o hasta 3 favoritos del mundo para llegar a las fases finales, fue eliminada ante sus letales contrincantes, habiendo ganado solo un encuentro contra Costa Rica. Japón fue la gran sorpresa del grupo quedando en primera posición con dos victorias y una derrota, acompañado de España en segundo lugar al borde de la eliminación contra Alemania, abriendo en su primer partido contra Costa Rica con un demoledor marcador de 7-0.

En el grupo F (Marruecos, Croacia, Bélgica, Canadá), Marruecos se corona como el vencedor con gran fuerza y, contrario a las encuestas y favoritismo, Bélgica es eliminada con gran disparidad en el desempeño esperado antes del inicio de la copa. Canadá, al igual que su anfitrión Qatar, perdió todos sus encuentros.

En el grupo G (Brasil, Suiza, Camerún, Serbia), el otro favorito de Latinoamérica, Brasil, conquista junto a Suiza con firmeza frente a sus arduos rivales. La selección de Camerún se mostró con buen desempeño, definiendo su salida al ganar un significativo y último partido contra Brasil.

En el grupo H (Portugal, Corea del Sur, Uruguay, Ghana), encontramos a Portugal como otro de los favoritos en dominar su grupo, con dos grandes victorias y una derrota, marcando una entrada a los octavos en primer lugar frente a una difícil tabla de selecciones. La férrea pelea entre Uruguay y Corea del Sur por el segundo puesto, pero se definió por mayoría de goles de Corea y una selección sudamericana que no fue bien aprovechada en alineaciones.

Inicio de los Octavos de final

Siendo el calendario de esta edición del mundial de fútbol, uno de los más cortos que se hayan realizado (menos de un mes de jornadas), la intensidad del juego no hará más que subir para los espectadores del mundo, y los jugadores que lo darán todo en el campo de juego.

Partido 49: Países Bajos vs USA (Sábado a las 11:00)

Partido 50: Argentina vs Australia (Sábado a las 15:00)

Partido 51: Francia vs Polonia (Domingo a las 11:00)

Partido 52: Inglaterra vs Senegal (Domingo a las 15:00)

Partido 53: Japón vs Croacia (Lunes a las 11:00)

Partido 54: Brasil vs Corea del Sur (Lunes a las 15:00)

Partido 55: Marruecos vs España (Martes a las 11:00)

Partido 56: Portugal vs Suiza (Martes a las 15:00)

__________________________

Martín González Estudiante venezolano de comunicación social

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí