Venezuela y Colombia reabren el paso fronterizo por el puente internacional Simón Bolívar

-

spot_img

Este lunes 26 de septiembre fue reabierto, de manera exitosa, el paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, lo que representa también la reactivación de las relaciones comerciales entre estas dos naciones que comparten dos mil 341 kilómetros de frontera y ocho puntos fronterizos de conexión.

Esta decisión fue tomada por los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro y de Colombia, Gustavo Petro, como una acción que determina el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países suramericanos.

A la apertura asistió el presidente colombiano Gustavo Petro, acompañado por un grupo de sus ministros y autoridades de las localidades que tienen frontera con Venezuela. Por el lado venezolano la delegación designada por el presidente Nicolás Maduro, la encabezó el ministro de Transporte, Ramón Velásquez.  También estuvo presente el gobernador del estado Táchira Freddy Bernal.

Tres años han pasado desde que se suspendieron las relaciones entre estos países y la frontera fue cerrada en febrero de 2019, durante todo este tiempo colombianos y venezolanos mantenían viva la circulación a través de cruces ilegales.

Por primera vez en varios años, un camión cruza el puente Simón Bolívar. Se espera que, con el dinamismo comercial de esta frontera, se supere la cifra comercial de diez millones de dólares en los próximos meses. 

Por su parte el presidente venezolano Nicolás Maduro escribió por sus redes @NicolasMaduro. “Estamos retomando relaciones y dando pasos firmes para avanzar en la apertura total y absoluta de la frontera entre pueblos hermanos: Colombia y Venezuela. ¡Es un día histórico y transcendental!”.

__________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí