En Bolivia, desde hoy el uso del barbijo es opcional en espacios abiertos y obligatorio en lugares cerrados

-

spot_img

En conferencia de prensa, el ministro de Salud, Jeyson Auza, dio a conocer que el ministerio flexibiliza a partir de hoy el uso del barbijo después de más de dos años de imposición como medida sanitaria en el país y resto del mundo por la pandemia de Covid-19. «Uso de barbijo de barbijo obligatorio en espacios cerrados, uso de barbijo opcional en espacios abiertos”, dijo

La decisión se asumió después de ser evaluada en una reunión del Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias.

Auza igualmente recomendó mantener las medidas de bioseguridad para evitar contagios de Covid-19, Bolivia hasta la semana pasada se encontraba en su quinta ola de contagios, situación que se ha revertido en estos últimos días y la curva está decreciendo.

“Estamos hablando de flexibilización, no estamos hablando de levantar la emergencia sanitaria porque la pandemia continúa y tenemos que aprender a convivir con la misma”, reafirmó el ministro.

Otras de las recomendaciones que enfatizó Auza: “Se sigue recomendando el distanciamiento físico de 1,5 a 2 metros entre personas y evitar el uso de espacios cerrados o no ventilados para la realización de actividades”.

Además, hizo un llamado a la población a vacunarse contra el coronavirus para protegerse y evitar cuadros graves de la enfermedad.

_______________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...
- Publicidad -spot_imgspot_img

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

Recomendados

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí