Gran concentración en La Paz, Bolivia, en apoyo al gobierno nacional por la “Defensa de la democracia y reactivación económica del país”

-

spot_img

Con la presencia del presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, el expresidente Evo Morales y otras autoridades, tiene lugar una multitudinaria concentración en la ciudad de La Paz, en la plaza San Francisco.

La marcha que partió esta mañana desde la Ceja de El Alto, con la presencia de movimientos sociales de todo el territorio nacional, así como gobernadores y autoridades municipales. Hasta este medio día siguen llegando a la plaza San Francisco. La concentración tiene como consigna la defensa de la democracia y reactivación económica del país.

Defender los recursos naturales como el litio, el petróleo, “porque el capitalismo quiere desestabilizar en el mundo entero a los gobiernos progresistas que protegen sus riquezas, mientras las oligarquías hacen el juego al imperio, con pretextos como el censo, confrontación entre cocaleros, pero el pueblo defenderá al gobierno legítimamente elegido”, esgrimió el dirigente de la Central Obrera Boliviana COB.

La unidad es una de las interpelaciones centrales.  “El pueblo salva el pueblo”, compromiso con el país, defender al gobierno frente los afanes de golpe por parte de la derecha, ante el intento fascista de volver al estado republicano racista y colonizador.

Son algunas consignas que se han lanzado en los discursos de distintos sectores que han intervenido, hasta el momento en el acto central.

__________________________________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...
- Publicidad -spot_imgspot_img

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

Recomendados

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí