Bolivia designará un nuevo Defensor del Pueblo

-

spot_img

Para el jueves 5 de mayo, el vicepresidente del Estado Plurinacional y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a la sexta sesión ordinaria en la que se designará al nuevo Defensor o Defensora del Pueblo, como lo establece la agenda de discusión pautada como orden del día.

La decisión se definirá entre seis postulantes, entre los que se encuentran tres mujeres y cuatro hombres, seis abogados; Luisa Antonia Chipana Ubaras, Evelin Patricia Cossio Márquez, Rubén Julio Estrada Candia, Pedro Francisco Callisaya Aro, Porfirio Machado Gisbert y Ramiro Leonardo Iquise Pally; y una administradora, Claudia Andrea Calvo Campos, resultado de una decantación de ciento noventa y ocho participantes que se inscribieron en la etapa inicial del concurso público convocado por el Estado Plurinacional de Bolivia.

Mañana será el día en que deberán converger en la decisión de elegir una nueva o un nuevo funcionario que asuma las riendas de esa Institución. La nueva autoridad sustituirá en el cargo a la saliente abogada Nadia Cruz, quién desde 2019 despeñó esta función  luego de la renuncia del anterior Defensor.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era de la Cuarta República, se presenta como un escenario marcado...

VIDEO │ Piraí Vaca: “en mí hay una identificación con el rock, siento una fuerza bruta dentro”

Piraí Vaca es uno de los guitarristas más destacados del continente y a nivel mundial. Nacido en Santa Cruz...

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...

Recomendados

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí