El gobierno de Luis Arce, creo este 20 de abril de 2022, la “Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria” en aras de fortalecer y proteger la soberanía alimentaria del país. La nueva empresa, tal como explicó Arce en sus redes sociales, fue creada a través del Decreto Supremo (DS) N° 4701 “con la misión estratégica de fortalecer nuestra soberanía alimentaria, dinamizar el mercado y la economía a través de la producción agropecuaria, y generar excedentes en favor del pueblo boliviano”.
El presupuesto asignado por el Estado como parte del patrimonio con el que contará es de 140 millones de bolivianos (20 millones de dólares aproximadamente). En la normativa, que ya está vigente, se prevé que la administración y comercialización esté en manos del ministerio de Desarrollo Rural y de Tierras, que también se encargará de ejecutar los procesos técnicos y legales, la gerencia será de asignación exclusiva del presidente del Estado Plurinacional.
Los excedentes económicos devengados de esta actividad pasarán a financiar las políticas sociales que implementa el gobierno.
Con la creación de esta nueva empresa se garantiza el crecimiento de este sector de la economía, además de evitar la dependencia no solo de las importaciones, sino de empresas de alimentos de carácter privado, evitando con esto futuras crisis y sabotajes que puedan poner en riesgo la soberanía alimentaria del pueblo.
