Canciller Mayta: «La Celac es un lugar de encuentro para construir una región más justa»

-

spot_img

El ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, destacó este viernes que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se convirtió en un espacio para construir una región justa.

“Nos dimos esperanza (…) y nos la damos hoy, peleando todavía, para hacer de este continente una región más justa, en la que todos podamos vivir en un nuevo equilibrio, en nuestra paz, es por eso que la Celac es importante, porque se ha convertido en el lugar de encuentro en el que trabajamos para construir, para tejer todo lo que nos une, para charlar con sensibilidad desde nuestras diferencias”, aseveró el Canciller.

Durante su participación en la Cumbre de Cancilleres de la Celac, que se realiza en Argentina, manifestó que Bolivia apoya el plan de trabajo de esta organización internacional para seguir avanzando en un espacio con valores.

“La Celac nos está permitiendo volver a pensarnos como iguales (…) volver a considerar que somos un territorio en el que la solidaridad, el respeto, la franqueza en el trato y en la palabra siguen siendo los valores que heredamos de nuestros antepasados”, enfatizó.

Señaló que Bolivia es una muestra de la solidaridad regional de los encuentros y las conversaciones desde la hermandad, porque gracias a las donaciones de México y Argentina se logró fortalecer la lucha contra el Covid-19 con las campañas de vacunación “en momentos críticos”.

Asimismo, indicó que la consolidación de la Celac es mirar a un futuro desde la unidad de los pueblos y la articulación regional que permita construir una región justa y equilibrada.

“Nosotros creemos que consolidar la Celac (…) es también mirar a un futuro en el que caminaremos juntos, para no ser simples instrumentos, piezas de los centros de poder. En este futuro, vemos la unidad como necesaria y posible de las manos de México a las de Argentina que era sostener este rumbo en la articulación regional, sin sombras, ni dobleces que nos permita seguir creciendo y dando fuerza a nuestros pueblos”, acotó.

Destacó la integridad de los pueblos y felicitó a la Argentina que desde este viernes recibe la Presidencia pro tempore de la Celac.

“Los guaraníes conciben al mundo como una inmensa casa en la que todos estamos, que así sea, Bolivia se congratula que de México a Argentina pase hoy la PPT (Presidencia pro tempore) de la Celac, nuestra casa sigue y felicidades”, concluyó.

Abi/CdA

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Recomendados

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí