La OMS recomienda 14 días de aislamiento para las personas contagiadas de Covid-19

-

spot_img

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó a todos los Gobiernos que implementen aislamientos de 14 días para todas las personas con tests positivos de Covid-19 y reiteró la importancia de conseguir lo antes posible que el 70% de la población mundial esté vacunada para evitar que se produzcan nuevas variantes del coronavirus.

En una conferencia de prensa en Ginebra, Suiza, el epidemiólogo de la organización, Abdi Mahamud, advirtió durante la noche del martes que los países no pueden “acelerar” su salida de la pandemia mientras la variante Ómicron siga propagándose con la misma “intensidad” que la Delta.

El experto explicó que antes de las fiestas de Navidad, unos 128 países habían notificado casos de Ómicron, pero aclaró que aún no disponen de suficientes datos “para decir que (esta variante) sea más leve que otras variantes del coronavirus”, por lo que recalcó que la vacunación es fundamental para hacer frente al virus.

Diversos estudios sostienen que Ómicron afecta principalmente a las vías respiratorias altas, que causa síntomas más leves, en comparación a otros variantes que afectaban a los pulmones.

“El reto es la vacunación de las poblaciones más vulnerables. El virus se multiplica en entornos hacinados, no ventilados y sin vacunas. Este tipo de entornos son los lugares ideales para la mutación de Covid-19. Ya lo vimos con (las variantes) Beta, con Delta y lo observamos con Ómicron”, dijo, citado por la agencia de noticias Europa Press.

Mahamud y el director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, detallaron además que en la mayoría de las personas, el virus desaparece entre cinco y siete días después de la aparición de los primeros síntomas y en función de su situación inmunológica.

Por ello, desde la OMS recomiendan mantener el período de 14 días de aislamiento para todos los casos confirmados de Covid-19, incluso los asintomáticos.

“Los Estados tienen que tomar decisiones sobre la duración de la cuarentena en función de su situación individual. Es lógico mantener el número de casos lo más bajo posible en los lugares en los que estos ya son escasos, pero en los sitios donde se registran muchos, hay intereses contrapuestos, como mantener el funcionamiento de los países, que podrían justificar cuarentenas más cortas”, dijo.

En relación a la coinfección Flurona –la infección simultánea de gripe y Covid-19–, el experto desestimó la posibilidad de que se convierta en un nuevo virus ya que “son dos virus distintos que utilizan receptores diferentes para atacar el cuerpo”.

Durante la última semana del 2021, los casos en América aumentaron un 50% y las muertes incrementaron un 11%, de acuerdo a los últimos datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Además, entre 19 y el 25 de diciembre, más de la mitad de los países y territorios de la región comunicaron un incremento de casos superior al 20%.

ABI/CdA

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Alejo Brignole: “las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba Barack Obama en silencio y sin hacer prensa”

En un momento mundial de alta complejiad económica, social y política, en donde los juegos y las fuerzas que...

Vale todo en guerra híbrida contra Bolivia

A casi un año del fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024 y cuando faltan poco...

Contra la política de aranceles, todos neoliberales

Mientras los campesinos piden proteger sus formas de vida y limitar el libre comercio, el mundo mira hacia otro...

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

Recomendados

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí