Presidente Arce: “El golpismo no pasará, aquí está el pueblo para defender su democracia”

-

spot_img

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, aseveró este martes que el pueblo defenderá la democracia ante las acciones que intentan desestabilizar y dividir el país.

“Ellos intentan dividirnos, ellos buscan dividirnos y nosotros les decimos acá, desde la plaza San Francisco, desde todos los puntos donde se está viendo concentraciones de cientos de miles de bolivianas y de bolivianos, que el golpismo no pasará, aquí está el pueblo para defender su democracia”, aseveró el mandatario en el evento del “wiphalazo” en La Paz.

En los nueve departamentos del país, se organizaron concentraciones masivas para revindicar la wiphala, símbolo patrio que fue agraviado el 24 de septiembre en Santa Cruz por afines al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.

El jefe de Estado aprovechó su discurso en el evento para cuestionar el llamado del Comité Pro Santa Cruz al paro cívico que no tuvo convocatoria el 11 de octubre.

“Hermanas y hermanos, ayer (lunes) el pueblo boliviano, una vez más, le dio una lección a la derecha golpista, asesina, antidemocrática. El golpismo quería parar y el pueblo boliviano le dijo ‘A trabajar’”, aseveró.

La semana anterior, sectores y protagonistas del golpe de Estado de 2019, como el Comité Cívico Pro Santa Cruz, el ahora gobernador Luis Fernando Camacho, el excandidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, impulsaron una convocatoria a un paro nacional para el 11 de octubre en contra del Gobierno nacional y de la reactivación económica.

“La unidad es el requisito para seguir avanzando en el proceso de cambio, la unidad es la garantía para que nosotros mantengamos la democracia”, dijo el presidente Arce.

Este martes, miles de personas, representantes de organizaciones sociales y de la población civil, se concentraron en la ciudad de El Alto para descender en una marcha pacífica hasta la plaza San Francisco, de la ciudad de La Paz, lugar donde se realizó el acto central para reivindicar a la whipala.

Fuente: AQB / Agencia Boliviana de Información

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la natalidad: saber si comerán hoy o dónde de cerca caerá...

Novelista argentino Alejo Brignole: “los medios, las corporaciones de la estética, el sistema mismo, invitan a las mujeres a sumergirse en ilusiones de eterna...

Tras la aparición de más reciente trabajo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Correo del Alba...

Perdimos el norte

“Perder el norte” es una expresión utilizada cuando en alguna parte del camino nos damos cuenta que nos hemos...

La mal llamada guerra en la Franja de Gaza

El inicio de las hostilidades se produjo el 7 de octubre de 2023 con el ataque del grupo Hamas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump o la encarnación de la incertidumbre

"La conducta de Trump es una puesta en escena de la incertidumbre”, sostuvo el historiador Emmanuel Todd en su...

Estados Unidos, China y Rusia frente al orden multipolar

En un mundo en profunda transformación, donde el orden unipolar impuesto tras la Guerra Fría muestra signos evidentes de...

Recomendados

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí