El presidente en ejercicio de Bolivia, David Choquehuanca: “No aceptamos golpes de Estado, vengan de donde vengan”

-

spot_img

David Choquehuanca, presidente en ejercicio del Estado Plurinacional de Bolivia, en ausencia de Luis Arce quien viajó a la 76 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en ocasión del lanzamiento, este miércoles, del libro: «El noviembrismo». Análisis y reflexiones del momento rupturista; del autor Jorge Richter, basado en los acontecimientos que atravesó Bolivia en 2019, Choquehuanca declaró que “no aceptamos Golpes de Estado, vengan de donde vengan”.

Sobre el libro, que es un acucioso análisis  partiendo de la cronología de los hechos acaecidos en noviembre de 2019, señaló: “Esta obra es para que todos, a nivel nacional e internacional, conozcamos la verdad; para que las futuras generaciones sepan qué es lo que hemos vivido los bolivianos”. “Los que hemos luchado contra el golpe, somos parte una gran familia, de los que buscamos justicia e igualdad. Es algo que no debemos olvidar, por muy doloroso que sea para muchos de nosotros. La masacre, muerte, persecución y violación de derechos humanos; muchos hemos visto, hemos vivido, hemos sufrido en carne propia. Este libro es para que la memoria colectiva no se extinga. El hermano Jorge Richter además nos está mostrando cómo nuestro pueblo es sabio”.

David Choquehuanca resaltó el rol jugado por el pueblo boliviano que unido y organizado logró despertar y hacer frente al gobierno de facto: “Hemos visto cómo se organizaba ese pueblo, su despertar político es inquebrantable, ese despertar de la conciencia, de defender los avances de nuestro Proceso de Cambio, de Descolonización y Despatriarcalización, de nuestra revolución cultural y democrática”, enfatizó.

Solicitó no olvidar ya que la mente es frágil y en ese marco resaltó, también, el aporte del libro porque es un reflejo de lo acaecido en noviembre19. Felicitó también la valentía de aquellos que estuvieron junto al pueblo y de reflejar los acontecimientos, como los jóvenes que hacen posible, dijo, seguir fortaleciendo la de democracia boliviana junto a las autoridades del gobierno, de manera pacífica, concluyó.

En el acto de lanzamiento también intervinieron el expresidente boliviano, Eduardo Rodríguez Veltzé, José Alberto Mujica Cordano, expresidente de Uruguay; María Nela Prada, Ministra de la Presidencia; Eduardo del Castillo, Ministro de Gobierno; Edmundo Novillo, Ministro de Defensa; Marcelo Montenegro, Ministro de Economía; y embajadores acreditados en Bolivia, entre otres.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí