Bolivia planifica metas para cumplir con agenda 2030 propuesta por la ONU

-

spot_img

Este lunes el presidente boliviano Luis Arce, expresó que el país se suma a la convocatoria realizada por el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Antonio Guterres, con relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la Agenda 2030.

Guterres, propuso unos ejes a cumplir para lograr ciertas metas sociales y ambientales que permitan un desarrollo sostenible para ser amigables con el planeta, en este momento en que se declaró la irreversibilidad del cambio climático, en ese sentido planteó: acceso mundial a la inmunización contra el Covid-19; participación social, equidad de género e igualdad para los derechos de mujeres y niñas; desarrollo sostenible y equitativo, promover acciones para la protección del ambiente, reducción de las emisiones mundiales, entre otras propuestas.

Arce, en respuesta a esta propuesta, declaró:

“Nos sumamos a la convocatoria del secretario general de la ONU Antonio Guterres, porque consideramos que la agenda 2030, es de gran importancia para generar condiciones propicias para que nuestros pueblos accedan a mecanismo de desarrollo sostenible y sustentables. Y porque creemos en un mundo multipolar, diverso, pero unido. Es un esfuerzo único para encaminar a nuestro mundo a una nueva etapa en la que nadie se quede atrás y en la que los derechos fundamentales y las condiciones para el desarrollo estén garantizados y orientados a promover la igualdad de nuestra colectividad humana, sin ningún tipo de frontera, muro o distinción”

Las propuestas del gobierno de Arce para cumplir con estas metas tienen que ver con el compromiso gubernamental como el mismo presidente recalcar “(…) para promover, respaldar y defender la consolidación de nuestras democracias, nuestras economías y nuestros sistemas de vida, que tengamos una voz unánime para salvaguardar la justicia social es primordial para mantener el horizonte fijo, encaminado a las metas trazadas en la agenda 2030.

Reflexionando, en un mundo que ha sufrido los embates de la pandemia, nuestras acciones estarán enmarcadas principalmente en las siguientes acciones que nos permitan construir nuestro futuro:

  • Diversificación económica con industrialización y sustitución de importaciones
  • Modernización del aparato productivo
  • Generación de empleo
  • Distribución equitativa del ingreso
  • Profundización de los derechos fundamentales del pueblo boliviano
  • La protección de la madre tierra”

Cierra este corto discurso, publicado en su red social Twitter, asumiendo el compromiso de enfocar esfuerzos para el logro de la “igualdad y el acceso a oportunidades, libre de todo tipo de discriminación a la salud a la educación a la edad…Soberanía alimentaria y el desarrollo integral en armonía con la naturaleza como alternativa para la lucha contra la crisis climática y una mejor distribución de los recursos entre todos los pueblos”.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí