Juan Carlos Limpias director de Régimen Penitenciario de Bolivia: No se han vulnerado los derechos de la señora Jeanine Áñez

-

spot_img

Juan Carlos Limpias director de Régimen Penitenciario de Bolivia desmintió, en una entrevista radial, categóricamente las versiones que circulan en la prensa donde se ha denunciado que la expresidenta de facto Jeanine Áñez, quien se encuentra en prisión preventiva, no contaría con las garantías necesarias para proteger su salud mental, lo que habría derivado en un intento de suicidio el fin de semana recién pasado.

Limpias afirmó que existen “todas las garantías” y que la administración penitenciaria cumple de manera contundente con las recomendaciones internacionales, declaró que incluso existe una nota escrita por la propia Áñez donde declara que prefiere estar aislada porque teme contagiarse con Covid19, por lo que el centro penitenciario le ofrece todas las garantías.

El abogado de Jeanine Áñez hizo declaraciones a la prensa los últimos días donde aseguraba que ella se encontraba en situación inhumana, en condiciones de torturas. Lo que fue desmentido por el director de Régimen Penitenciario, quien señaló que se ha habilitado un espacio especial para la reclusa que cuenta con monitor cardiaco, además, la comisión de Derechos Humanos de la cámara de Diputados ha visitado y verificado que el espacio cumple con todos los protocolos y recomendaciones médicas.

Además, recalcó que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, ONU, realiza desde marzo pasado un monitoreo de verificación de las condiciones en que se encuentra la expresidenta de facto y los informes elaborados al respecto, señalan claramente que no se han vulnerado los derechos de la señora Áñez en la cárcel de Miraflores.

Por su parte, el hijo de Jeanine Áñez ha declarado que el ánimo de su madre mejoró, después de su intento de suicidio. Al respecto, se han tomado medidas tales como aprobar que su familia la acompañe en el día y en la noche, aunque no está establecido en la norma, ha sido un acto de buena voluntad en el marco del respeto a los derechos humanos “no se puede mediatizar el estado de salud de una persona privada de libertad” declaró Limpias.

Ante los reclamos que la presidaria no tiene internet ni televisión, Juan Carlos Limpias declaró que ninguna reclusa tiene acceso a esos elementos y no existen privilegios en este sentido, pero existen espacios en el penal donde puede acudir a este tipo de elementos.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí