Documento │ Venezuela denunció ante la ONU una red de crimen transnacional organizado

-

spot_img

El 27 de julio pasado, Venezuela denunció ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el uso de una red de crimen transnacional organizado, para cometer actos de agresión contra la República de Haití y la República Bolivariana de Venezuela, con el fin de perpetrar actos de terrorismo y magnicidios contra los Jefes de Estados y de Gobierno de ambos países y propiciar así el derrocamiento de sus gobiernos, lo cual se constituye en un ataque que claramente pone en peligro la paz y la seguridad internacionales… Con parte de esta introducción el embajador, Samuel Moncada, Representante Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante las Naciones Unidas, entrega un informe exhaustivo, con pruebas de la injerencia y la clara violación a los artículos de la Carta de las Naciones Unidas.

Venezuela solicitó al organismo internacional, en aras de la buena convivencia y la paz mundial, resolver e investigar las operaciones mercenarias planificadas en los Estados Unidos, por estructuras del crimen transnacional organizado que reclutan, entrenan y financian a mercenarios colombianos para cometer ataques armados, actos de terrorismo, actos de agresión y asesinatos de Jefes de Estado y de Gobierno y de altos personeros políticos, con el fin de derrocar a gobiernos y socavar sus bases constitucionales.

Lea aquí la carta y los antecedentes que sustentan la denuncia y la solicitud de Venezuela.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí