Los exmiembros del Tribunal Supremo Electoral encargados de las elecciones presidenciales de octubre de 2019, interpondrán un proceso judicial contra el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a quien demandan reparar los daños que sufrieron por las falsas acusaciones de fraude que fueron el argumento para un golpe de Estado en el país en noviembre de 2019.
«Hemos sufrido la vulneración de nuestros derechos, ingresaron a nuestros hogares por las paredes. Nos han privado de la libertad sin derecho a presentar pruebas de una administración correcta de un proceso electoral», afirmó, al agregar que los procesados no solicitaron el peritaje, sino la Fiscalía en su afán de esclarecer los hechos.
Por su parte, en los Estados Unidos, la Cámara de Representantes sancionó la Ley de Asignaciones de Fondos de Operaciones en el Extranjero que exhorta al Gobierno de Joe Biden a investigar el rol de la OEA en los comicios de 2019 y el posterior golpe de Estado contra el expresidente Evo Morales con el fin de “evitar que vuelvan a ocurrir ataques similares contra la democracia”.
Asimismo, en marzo de este año, el ministro de Justicia Iván Lima, declaró que Luis Almagro, junto con un grupo de políticos opositores al gobierno del presidente Morales se encargaron de fomentar y consolidar el discurso de que hubo fraude electoral en 2019.