Aseguran que Zonas Económicas Especiales en Venezuela permitirían inversión nacional e internacional para recuperar la económica

-

spot_img

El vicepresidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN), diputado Orlando Camacho, aseveró que la Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEE) contempla entre sus objetivos abrir la inversión nacional e internacional para que el país tenga recuperación económica.

Este lunes 7 de junio desde el programa «Al Aire», que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Camacho, también presidente de Fedeindustria, recalcó que la Ley se presenta con elementos que motivaran la inversión local y extranjera en diferentes territorios del país, con el fin de convertir áreas económicamente fortalecidas en generadoras de riquezas y empleos.

Indicó que los integrantes de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la AN están desplegados en el país, escuchando propuestas y debatiendo la Ley de ZEE.

El diputado señaló que las sanciones coercitivas y unilaterales contra Venezuela han apuñalado la ley actual del trabajo, afectando fundamentalmente a los funcionarios públicos, en lo que el Estado ha tenido 99% menos de ingresos, haciendo que las cesantías, las prestaciones sociales y el salario del trabajador se hayan desplomado, pulverizado, incluyendo al sector privado.

Ante esta situación, las ZEE están llamadas a que se den las condiciones para abrir nuevas plazas de empleos. Empleos dignos en empresas que van a tener beneficios fiscales, van a ser altamente productivas y van a tener mejores pagos.

Al cierre, el parlamentario explicó que la ZEE cumplirá un papel regador de lo que está haciendo la Ley Antibloqueo, para atraer inversionistas internacionales y hacer negocios en Venezuela, para mejorar el salario de los trabajadores. Así como el Centro Internacional de Inversiones Productivas, que nace con esa Ley y que busca la promoción, búsqueda, e incentivo de la inversión productiva en Venezuela.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí