Raúl Li Causi, presidente del Banco del Alba, y Sacha Llorenti, secretario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), iniciaron una gira desde el pasado 3 de mayo hasta hoy por San Vicente y las Granadinas para hacer una evaluación de los daños causados por la erupción del volcán La Soufrière, que entró en actividad el 9 de abril.
Li Causi, a través de la red social Twitter, indicó que estaban al norte de San Vicente y las Granadinas, en la localidad de Sandy Bay, una de las más afectadas por la explosión natural: “Hicimos un recorrido con el secretario del ALBA y el ministro de Agricultura, Saboto Caesar, buscando y evaluando y entendiendo también cuál va a ser nuestra participación no solo como Venezuela, sino como ALBA, en esta etapa de reconstrucción, ya estamos entrando en una fase, donde la situación humanitaria está de alguna manera controlada, hay 14 mil personas en los refugios, siete mil en refugios del Estado y siete mil en refugios privados (…) entraremos en la segunda fase la de reconstrucción: agricultura, reconstrucción de vías, plantaciones afectadas por las ceniza, se calcula más de 100 millones de pérdida, solo en la agricultura. Nosotros estamos evaluando y esto se someterá a la consideración de los Jefes de Estado”.
La primera fase de ayuda humanitaria fue realizada por Venezuela el 12 de abril, con un primer envío de 20 toneladas, activando con esto la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, que habían permanecido prestado el apoyo requerido en ese suelo, hasta el 5 de mayo, que inició la segunda fase. “Damos las gracias a la Fuerza de Tarea, les transmitimos el agradecimiento del pueblo y el Gobierno de San Vicente y las Granadinas por la labor cumplida; a Defensa Civil y al puente marítimo humanitario con la Armada venezolana, a cargo del comandante Óscar Mendoza, desde Santa Lucia hasta esta zona, han dejado a la patria de Bolívar en alto, y el nombre de nuestra Alianza ALBA muy en alto”, dijo el presidente del Banco del Alba, en un acto de agradecimiento a esta Fuerza que retorna a Venezuela, tras haber cerrado un ciclo de varias semanas de trabajo.
Por su parte, Llorenti agradeció y en la red social del ALBA-TCP destacó: «Ustedes son expresión de lo que significa la hermandad y la solidaridad entre los pueblos», y refiriéndose al ALBA indicó que «no nos organizamos para invadir países, no nos organizamos para apropiarnos de los recursos de otros pueblos o para desestabilizar países; nos organizamos para tender la mano amiga y hermana a los pueblos que así lo necesitan».