El domingo 28 de febrero, en el marco de la celebración del primer aniversario de los Gobiernos Comunitarios del estado Miranda, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el llamado a clases en todo el país, con la implementación de medidas extremas para evitar nuevos contagios y propagación del Covid-19.
El mandatario indicó que Aristóbulo Istúriz, actual ministro del Poder Popular para la Educación, propuso dar inicio a las clases en la modalidad presencial: “Me ha propuesto el profesor Aristóbulo Istúriz, y yo lo he aprobado, iniciar la modalidad de clases presenciales en el mes de abril. El mes de abril en Venezuela empiezan las clases presenciales con bioseguridad extrema, absoluta”.
Por otra parte, Maduro refirió que con la llegada de una importante cantidad de dosis de vacunas para el país se prevé que en el mes de abril se comience la aplicación masiva de la vacuna, que incluirá a los educadores. Al mismo tiempo, instó a los padres, madres y representantes de los niños y niñas que “vayan adaptando medidas permanentes de cuidado. Venezuela sí puede hacerlo con bioseguridad”.
Acotó el mandatario que la vacunación se realizará “en los siete días de flexibilización, luego vienen los siete días de cuarentena radical. Vamos a combinar”. Con estas nuevas dosis de vacunas contra la Covid-19 se estima completar la inmunización del personal sanitario nacional, también los cuerpos de seguridad, militares y policiales, para luego vacunar a las y los adultos mayores que tengan alguna vulnerabilidad. “Cuando se llega al 70% de vacunación de una población se estará logrando lo que se llama la inmunidad del rebaño, pero todavía tendremos que cuidarnos porque esta enfermedad cederá cuando se perfeccione la vacuna y el portador de la vacuna no contagie a los demás”, concluyó la autoridad.