Foro Latinoamericano y Caribeño en Solidaridad con el pueblo Saharaui, Declaración Final de apoyo

-

spot_img

El día de ayer, jueves 25 de febrero, se celebró vía online el Foro Latinoamericano y Caribeño en Solidaridad con el pueblo Saharaui. Dicho encuentro fue organizado por el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los pueblos, desde Venezuela, y contó con la participaron más de 60 organizaciones y movimientos sociales a nivel mundial que apoyan la causa saharaui.

El foro fue aperturado por el viceministro Carlos Ron, presidente del Instituto Simón Bolívar, en cuyas palabras manifestó la necesidad de que eventos como este puedan servir  “como punto de partida y motivación para que organizaciones, movimientos sociales, partidos políticos y personalidades a lo largo de nuestro continente puedan sumarse a esta causa”.

Por su parte, Mohamed Salem Ould Salen, canciller de la República Árabe Saharaui Democrática, señaló las condiciones en las cuales se encuentra su nación: “Seguimos enfrentando aún hoy en pleno S. XXI, la ocupación extranjera por la fuerza, el bloqueo económico (…)e Intromisión en asuntos Internos de nuestro país”.

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, expresó en nombre del pueblo venezolano la profunda solidaridad con la causa saharaui, la cual fué una de las luchas que apoyó el comandante Hugo Rafael Chávez Frías ,que ha tenido una continuidad con el presidente Nicolás Maduro: “Hemos continuado a pesar de nuestras capacidades y limitaciones cooperando con el Pueblo Saharaui”. Asimismo, se refirió brevemente a los intercambios en materia de Educación (preparación de médicos), Proyectos Hidráulicos y se espera que próximamente se concrete un acuerdo más extenso en materia de Salud. 

Para finalizar, Sofia Valdez, miembro de la organización Amigos por un Sahara Libre de México, realizó la lectura de la declaración final  del “Foro Latinoamericano y Caribeño en Solidaridad con el pueblo Saharaui” , que contiene más de 300 firmas de apoyo y a la cual pueden continuar adhiriéndose.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

Recomendados

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí