Así lo confirmó el presidente de la nación, Nicolás Maduro, durante la reunión de trabajo de las Bases de Misiones Socialistas, el martes 9 de febrero, puesto de campaña del Palacio de Miraflores.
La lucha contra el Covid-19 ha sido prioridad de carácter presidencial, desde incluso antes de ser declarada pandemia mundial, cuando en el país caribeño se desplegaron una serie de políticas dirigidas a resguardar la seguridad y la salud del pueblo mediante la creación de una comisión presidencial para atender el coronavirus, la implementación de medidas de bioseguridad y la entrada a un régimen de cuarentena, aparte del uso obligado de tapabocas en espacios públicos, hospitalización y atención obligatoria para pacientes sintomáticos y asintomáticos con el fin de controlar la proliferación de la enfermedad; medidas que se han ido transformando de acuerdo a la evolución de la pandemia, misma que ha permitido, gracias al control de la curva de contagios, que el Ejecutivo decida activar ciertos sectores para garantizar la estabilidad productiva y económica, además de permitir flexibilidad algunos días festivos, siempre con restricciones de aglomeraciones.
En tal dirección, Maduro afirmó que para la próxima semana arribarán al país, provenientes de Rusia, las primeras cien mil dosis de Sputnik V, para encarar un proceso de vacunación que tendrá como prioridad “el personal médico, el personal sanitario de Venezuela, a los sectores más vulnerables y después a la vacunación de los maestros, las maestras, el Movimiento Somos Venezuela, para que vayan ellos casa por casa, barrio por barrio, a la búsqueda para la protección de las víctimas directas del bloqueo económico, de las sanciones criminales y de la agresión imperialista contra Venezuela”.
Venezuela fue el primer país de Latinoamérica en recibir un lote de dos mil dosis de vacunas en octubre de 2020, que permitieron desarrollar estudios científicos en una tercera fase del medicamento ruso Sputnik V. Para este febrero de 2021, el Estado ha formalizado el primer envío masivo, que será distribuido en una primera etapa entre los sectores más expuestos al coronavirus, debido al trabajo social que realizan al frente del sector salud, educación y misiones.
En este acto además el Presidente dio líneas de acción para activar las Bases de Misiones, que son parte de esa estructura esencial de la Revolución bolivariana, consiste en: integrar las misiones con el Carnet de la Patria para ayuda directa a la familia; recuperación del Estado de bienestar social; elevar la calidad de todas las misiones y grandes misiones y de la política de seguridad social en general.