Atilio Boron convoca a un boicot contra la plataforma digital Zoom, por excluir a Cuba en sus transmisiones

-

spot_img

El sociólogo y politólogo argentino, Atilio Boron, premio Internacional José Martí otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 2009 y Premio Libertador al Pensamiento Crítico de 2012 por su obra América Latina en la geopolítica del imperialismo, ha convocado a través de las redes sociales a no participar en reuniones digitales que utilicen como herramienta la plataforma digital Zoom, en tanto esta discrime a usuarios que participen desde direcciones IP cubanas. Boron se opone de esta manera a que el criminal y extorsivo bloqueo estadounidense contra Cuba se haga también efectivo en el universo digital. Para el analista argentino, la decisión de la empresa Zoom Video Communications, asentada en el estado de California, vulnera principios fundamentales de la debida democraticidad digital. Según el intelectual argentino, la exclusión de Cuba promueve formas emergentes de fascismo digital que deben ser combatidas por los usuarios. Motivado por estos principios, Atilio Boron manifestó en las redes: “Comunico a quienes me están contactando para participar en videoconferencias u ofrecer charlas que no aceptaré ninguna invitación que utilice la plataforma Zoom. Solo revertiré esta decisión cuando Zoom permita que los usuarios de Cuba también puedan usar esa plataforma. Es criminal que en medio de la pandemia, que limita la capacidad de la gente de reunirse, estos canallas sigan las órdenes de Washington e impidan el uso de su plataforma comunicacional. No seré cómplice de esa felonía y les pido a ustedes que adopten el mismo criterio”.

Por su parte, la embajadora cubana en Bélgica señaló que la isla no pudo acceder a la plataforma Zoom, hospedada en Estados Unidos, y ello le impidió participar en una Cumbre Virtual de Jefes de Estado y de Gobierno de África, Caribe y el Pacífico (Oacps) para enfrentar la Covid-19.

Dicho encuentro preveía la realización del foro multilateral en línea “trascendiendo la pandemia de la Covid-19: construyendo resiliencia a través de la solidaridad global”, el cual fue acogido por su actual presidente, el mandatario de Kenya, Uhuru Kenyatta, desde la plataforma Zoom, hospedada en Estados Unidos. Por estos motivos, Atilio Boron convocó a miles de sus seguidores para  dar una enérgica respuesta de los usuarios y se busquen plataformas alternativas de comunicación interdigital y de esa manera se haga efectivo el repudio al bloqueo cibernético realizado por Zoom Video Communication contra una nación soberana como Cuba.

________________________________________________________

REDH Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, capítulo Argentina

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la natalidad: saber si comerán hoy o dónde de cerca caerá...

Novelista argentino Alejo Brignole: “los medios, las corporaciones de la estética, el sistema mismo, invitan a las mujeres a sumergirse en ilusiones de eterna...

Tras la aparición de más reciente trabajo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Correo del Alba...

Perdimos el norte

“Perder el norte” es una expresión utilizada cuando en alguna parte del camino nos damos cuenta que nos hemos...

La mal llamada guerra en la Franja de Gaza

El inicio de las hostilidades se produjo el 7 de octubre de 2023 con el ataque del grupo Hamas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump o la encarnación de la incertidumbre

"La conducta de Trump es una puesta en escena de la incertidumbre”, sostuvo el historiador Emmanuel Todd en su...

Estados Unidos, China y Rusia frente al orden multipolar

En un mundo en profunda transformación, donde el orden unipolar impuesto tras la Guerra Fría muestra signos evidentes de...

Recomendados

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí