Por Correo del Alba
La pandemia de Covid-19, que para el 23 de diciembre cobra ya 78 millones 453 mil 371 contagiados y un millón 726 mil 95 fallecidos, finalmente ha llegado a la Antártida, uno de los territorios más aislados y despoblados del mundo. El Ejército chileno, a cargo de la base Bernardo O’Higgins, ha reportado 36 personas infectadas, de las cuales 26 son militares y 10 son civiles. A través de un comunicado, la institución castrense señaló que los afectados se encuentran aislados y en buen estado de salud.
Los pacientes presentaron los síntomas típicos de la enfermedad y el diagnóstico fue confirmado por las pruebas de PCR. Los 26 hombres de uniforme corresponden a la totalidad de los presentes en la base militar. Los 10 civiles son de «una empresa contratista que realizaba trabajos de mantenimiento programado en la base», según lo detallado por el Ejército. La base aérea, que se rige por protocolos estrictos, había logrado mantenerse libre del coronavirus durante más de nueve meses.
Los contagios se confirmaron pocos días después de que la Armada chilena informara de que la tripulación del buque Sargento Aldea había iniciado una cuarentena preventiva en el interior del barco tras registrar tres casos de coronavirus entre sus 208 tripulantes. La nave visitó la base Bernardo O’Higgins entre el 27 de noviembre y el 10 de diciembre.
Construida en 1948, la base Bernardo O’Higgins es la segunda base chilena establecida en la Antártida. Instalada en una zona con condiciones climáticas extremas, se encarga de todo tipo de estudios ambientales y meteorológicos, de posicionamiento marítimo y de seguridad.
El brote de coronavirus en el territorio antártico chileno se produce justo cuando los contagios están aumentando en el país, que comenzará mañana con la campaña de vacunación con la vacuna Pfizer, según informó esta mañana el gobierno de Sebastián Piñera. Solo en Santiago, los casos han aumentado entre el 15% y el 17% los últimos siete días. Según el recuento de este martes, se han registrado mil 699 nuevos casos en el país, lo que eleva el número total de infectados desde principios de marzo a 589 mil 189, con 16 mi8l 217 muertes. Actualmente, hay 12 mil 794 casos activos y dos mil 564 hospitalizados.
Las autoridades sanitarias anunciaron el lunes 21 de diciembre que, al menos hasta el 4 de enero, toda la región metropolitana (la capital) permanecerá en una fase de transición, es decir, con cuarentena los fines de semana, sin posibilidad de viajar a otras regiones. El toque de queda, mientras tanto, se extenderá a todo el país a partir del 26 de diciembre: no comenzará a medianoche como antes, sino que estará en vigor desde las 22:00 hrs. hasta las 05:00 hrs. Es una medida que busca controlar las reuniones sobre todo entre jóvenes ya que al principio de la pandemia la edad media de los infectados era de 54 años y ahora es de 39 años de edad.