Disturbios en Lima tras destitución de Vizcarra y nombramiento del nuevo presidente

-

spot_img

Por Correo del Alba

En Lima, Perú, se registraron el día de ayer diferentes grupos de manifestantes movilizados al Congreso para  protestar contra la destitución de Martín Vizcarra y el nombramiento como nuevo presidente de Manuel Merino. La Policía estableció un cordón y reprimió las manifestaciones con gases lacrimógenos, perdigones y disparos al aire, de acuerdo a reportes de medios locales. Las manifestaciones generaron caos en la capital peruana, y las fotografías que circularon por las redes contabilizan al menos dos heridos por la represión policial.

Diferentes líderes sociales advirtieron de la inminente gestación de un estallido social y la emergencia de un proceso de cambio; por otra parte, sindicatos, sobre todo los ubicados en Lima, han anunciado la posibilidad de que se movilicen como señal de protesta por la salida del Presidente. En este sentido ,el economista Hugo Cabieses declaró en el medio de comunicación Radio Tacna que lo acontecido en Perú tiene todas las características de un golpe de Estado dado por el Congreso al Ejecutivo en un momento crítico para el país sudamericano, en el cual afrontan una profunda emergencia sanitaria producida por la pandemia del Covid-19, aunada a una crisis a nivel político y económico. Además agregó que la única salida posible para el momento crítico que vive Perú es la posibilidad de que se ponga en marcha un proceso constituyente.

El presidente Vizcarra fue destituido «por incapacidad moral», debido a un caso de presunta corrupción derivada de acusaciones de haber recibido sobornos cuando era gobernador de la sureña región de Moquegua en 2014. En su lugar fue juramentado el Presidente del Congreso Manuel Merino, ingeniero agrónomo, ganadero e integrante del partido de centro derecha Acción Popular. El nuevo presidente, en su primera alocución ante el Congreso, señaló que respetará el cronograma electoral que prevé elecciones generales para el 11 de abril del próximo año.

TE PUEDE INTERESAR │ «Destituido por el Congreso el presidente de Perú Martín Vizcarra»

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Ignacio Ramonet habla del mundo actual, de la guerra, de la posverdad, de Cuba y Venezuela…

Conversamos en París con el periodista y analista geopolítico Ignacio Ramonet, «doctor en ciencias sociales especializado en comunicación y...

Ecos de la IX Cumbre de la Celac

El 9 de abril de 2025 se realizó la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de...

Recomendados

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí