Estados Unidos bajo la mirada vigilante de Irán

-

spot_img

Por Correo del Alba

Este miércoles 23 de septiembre el comandante de la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), contraalmirante Ali Reza Tangsiri, anunció en un discurso pronunciado en la ciudad de Bandar Abás, al sur de Irán, la incorporación de 188 nuevos aviones teledirigidos y helicópteros a la Armada del IRGC. También señaló que los drones de reconocimiento táctico de Irán habían interceptado al portaviones estadounidense y su grupo de ataque: “En esta operación de rastreo fueron interceptados antes de ingresar al estrecho de Ormuz y el Golfo, el portaaviones USS Nimitz junto con dos destructores (114 y 104), los buques de guerra (58 y 59), dos pequeños acorazados de patrulla (9 y 12) y el buque guardacostas 1333 del Ejército terrorista de Estados Unidos ”.

Irán a la vanguardia en alta tecnología militar

Durante esta ceremonia militar celebrada en la nación persa se presentaron por primera vez tres tipos de aviones teledirigidos navales de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), llamados Sepehr, Shahab-2 y Hodhod-4, los cuales son capaces de tomar fotos y vídeos de objetivos fijos en operaciones de combate. Además Irán ha dado recientemente un nuevo paso en su programa de mejora de la defensa contra misiles, ya que tiene un nuevo vector antibuque, como anunció el contralmirante Tangsiri. El nuevo misil debería ser una actualización del Hormuz-2 (basado en el Fateh-110) y permitiría alcanzar un objetivo naval hasta a 700 kilómetros de distancia. Esta nueva arma daría a la Armada del Cuerpo de la Guardia Iraní la capacidad de controlar todos los buques de guerra que navegan en todo el Golfo Pérsico y la parte noroeste del Océano Índico.

Advertencia a los Estados Unidos

El anuncio e incorporación de estas armas de alta tecnología por parte de Irán puede ser una advertencia para los Estados Unidos, que hace unos días envió un grupo de ataque al Golfo Pérsico, donde se teme que una posible provocación pueda desencadenar un conflicto.

Las autoridades iraníes han advertido que responderán a cualquier ataque, en un momento lleno de complejidad y tensión ante las medidas decretadas por el Departamento de Estado norteamericano y la Orden Ejecutiva firmada por el presidente norteamericano, Donald Trump, que prevé un embargo total contra la República Islámica de Irán. Esto significa que si la Armada de los Estados Unidos capturara buques comerciales iraníes en aguas internacionales, Irán lo consideraría un acto de guerra y no dudaría en responder. Probablemente, como señalan varios analistas, este sería exactamente el escenario que Washington y el Estado de Israel quieren provocar para justificar un ataque aéreo y marítimo contra Irán. Esta acción no está descartada por parte de la administración Trump, para tratar de subir en las encuestas en las próximas elecciones presidenciales, buscando obtener un consenso chauvinista entre los electores norteamericanos.

Plan B de Trump

Un conflicto militar contra Irán puede ser el Plan B de Donald Trump, en el cual todo parece indicar que el cerebro programador del mismo es el Secretario de Estado, Mike Pompeo. La intención sería provocar a Irán a usar la fuerza, lo que proporcionaría una coartada para que las fuerzas de Estados Unidos lleven a cabo ataques en respuesta. El juego se está volviendo muy arriesgado mientras el grupo de ataque estadounidense se desplaza en el Golfo Pérsico bajo la mirada vigilante de las fuerzas iraníes y no olvidemos que también de los satélites rusos.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí