Nuevos buques petroleros iraníes navegan en dirección a Venezuela

-

spot_img

Por Correo del Alba

Los tanqueros de tamaño mediano Forest y Fortune, transportan 300 mil barriles de gasolina y navegan rumbo a Venezuela,  siendo cargados en agosto en el puerto sureño iraní de Bandar y esperándose su arribo en los próximos días. Con este cargamento se busca combatir la escasez de combustible que vive Venezuela a consecuencia de las sanciones unilaterales que aplica la administración de Donald Trump.

Durante los meses de mayo y junio Venezuela recibió cinco embarcaciones de combustibles provenientes de la nación persa. Como informó el jueves 10 de septiembre la agencia de noticias Reuters, las embarcaciones de bandera iraní tienen como puerto de entrega Venezuela, mientras que, según el rastreo de buques Refinitiv Eikon, hasta hace unos días los tanqueros se encontraban rodeando el Cabo de Buena Esperanza, ubicado al extremo sur del continente africano.

Por su parte, un informe de Irán sostuvo que podría hacer entregas mensuales de combustible a Venezuela, sin importar las amenazas que lanzan desde Washington, ya que la nación bolivariana y su homóloga persa han fortalecido sus alianzas comerciales en los últimos meses, con el objetivo de combatir el bloqueo económico, financiero e industrial impuesto por los Estados Unidos.

En las últimas horas se pudo conocer el disgusto del gobierno estadounidense por los envíos de combustible de los iraníes a los venezolanos, llegando los maries a incautar en el mes de julio cuatro tanqueros de bandera liberiana, con carga de gasolina iraní propiedad de Venezuela.

TE PUEDE INTERESAR │ «Envío de combustible iraní a Venezuela enfurece a los Estados Unidos»

 

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Ignacio Ramonet habla del mundo actual, de la guerra, de la posverdad, de Cuba y Venezuela…

Conversamos en París con el periodista y analista geopolítico Ignacio Ramonet, «doctor en ciencias sociales especializado en comunicación y...

Ecos de la IX Cumbre de la Celac

El 9 de abril de 2025 se realizó la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de...

Recomendados

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí