La anexión de Cisjordania desnuda el neocolonialismo israelí

-

spot_img

Por Correo del Alba

Pese a las amenazas del Estado de Israel de fijar como fecha clave el 1 de julio de 2020 para la anexión de Cisjordania, ya se conocía de antemano, a través de diversas fuentes de la prensa de aquel país, que el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu no iniciaría a extender su soberanía de manera ilegal sobre el 30% de la ribera oriental.

Al parecer el Estado sionista no cuenta con el apoyo pleno de la administración Trump para llevar a cabo sus planes colonialistas; además causan suspicacia las declaraciones del titular de Defensa israelí, Benny Gantz, quien señaló que «hay otras prioridades a la anexión de Cisjordania». Lo cual no significa que el premier Netanyahu haya desistido de su proyecto, siendo muy probable que la máquina de ocupación se ponga en marcha aunque sea simbólicamente, creando el terror y el desasosiego en el pueblo palestino.  

Expansión israelí a expensas de Palestina.

Raíces neocoloniales

El Estado de Israel mantiene su estratagema de llevar a cabo un proyecto colonialista, con un rostro actual, aunque no diferente del accionar colonialista de Europa desde tiempos pretéritos. Es un plan bien ejecutado y respaldado por Washington, cuyo fin es someter al pueblo palestino a la ocupación militar, la expropiación de tierras y la pérdida de cualquier Derecho Humano. 

Israel prohíbe el regreso de más de cinco millone de refugiados palestinos, mientras que a 72 años de la ocupación las heridas de la Nakba siguen abiertas, produciendo un dolor incesante a miles de ciudadanos y ciudadanas inocentes.

En el libro Conversaciones sobre Palestina, publicado en 2015 por el historiador israelí Ilan Pappé y el escritor norteamericano Noam Chomsky, aquel señala que el desplazamiento forzado de los palestinos equivale a una limpieza étnica: «la historia de Palestina desde el principio hasta hoy es una simple historia de colonialismo y expropiación, pero el mundo la trata como una historia compleja y multifacética, difícil de entender y aún más difícil de resolver».

La insistencia en no estudiar a fondo el tema, y en tratarlo como un conflicto lejano a las fronteras de América Latina ha determinado que no se vaya más allá de las consignas y las manifestaciones de solidaridad, que son valiosas pero insuficientes para generar un pensamiento crítico y reflexivo en la población de habla hispana.

Te puede interesar: «Alwani: ‘El problema palestino es colonial, nunca fue religioso y menos político’”.

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un proyecto de ampliación similar al actualmente iniciado, que busca incrementar...

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María Corina Machado sigue intacta en Venezuela. Ellos crearon el mundo...

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Recomendados

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí