Por Correo del Alba
La noticia se conoció este 2 de julio, luego que un tribunal británico fallara en contra de la entrega del oro venezolano, valuado en un mil millones de dólares, que permanece en las bóvedas del Banco de Inglaterra. Venezuela presentó una demanda contra esa institución comercial el pasado mayo, ya que se negaban a entregar los recursos, bajo el argumento de no reconocer al gobierno de Nicolás Maduro.
Caracas inició la demanda para que liberaran el dinero y fuese destinado a combatir el Covid-19 en el país, para ello habían solicitado la intermediación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para que se encargara de comprar insumos médicos y alimentos. Sin embargo, el fallo retrasa dicho proceso. Según The Guardian, la decisión es porque el gobierno del Reino Unido: «El gobierno de Su Majestad reconoce a Guaidó en calidad de presidente constitucional interino de Venezuela y, en consecuencia, no reconoce a Maduro como presidente constitucional interino de Venezuela».
El representante de las relaciones exteriores bolivariano, Jorge Arreaza, divulgó en su cuenta Twitter, la respuesta al fallo que califican de “insólito y absurdo”, en dicho comunicado también expresa que se actuará para “castigar a quienes participan del robo del oro venezolano y se haga justicia”.
Vale destacar que pese al reconocimiento de Guaidó por el Reino Unido, ambas misiones diplomáticas permanecen en función en ambos territorios, por lo que el discurso manejado para el caso es ambiguo.
El representante legal del gobierno de Maduro, Dr. Sarosh Zaiwalla, en solicitud del Banco Central de Venezuela (BCV), apelará a la sentencia, en tanto que esta “ignora la realidad”, según expresó. El veredicto atenta contra los intereses del pueblo venezolano al impedir la adquisición ayuda humanitaria para contrarrestar la pandemia con sus propios recursos, sin tener que endeudarse.
El Reino Unido emitió un comunicado presentado por el secretario de Asuntos Exteriores, Dominic Raab, en que desaprueba la expulsión de la embajadora de la Unión Europea (UE) de Venezuela, en una misiva que presta apoyo al autonombrado presidente interino Juan Guaidó: «el Reino Unido reitera su llamado a una transición pacífica y democrática a través de elecciones presidenciales libres y justas, el respeto a las instituciones elegidas democráticamente y los derechos humanos, incluida la liberación de los presos políticos y la libertad de prensa», dijo el comunicado. «El pueblo de Venezuela no merece nada menos». Sin embargo, la resolución de expulsión y declaración de persona non grata a la embajadora Isabel Brilhante Pedrosa, fue revocada luego de que el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borell, sostuviera una conversación telefónica con el canciller Arreaza, dando a conocer en un aviso conjunto, publicado el 1 de julio, la necesidad de “mantener la cooperación entre ambas partes para facilitar el diálogo político”, así como la promoción de “contactos diplomáticos entre las partes al más alto nivel, en el marco de una cooperación sincera y del respeto al Derecho Internacional”.
Te puede interesar: «Comienza la audiencia por demanda de venezuela contra el Banco de Inglaterra».